Nolasco gestiona que la minería compre a productores locales de La Poma

El senador por La Poma, Dani Nolasco, se reunió con la Cámara Minera buscando que los servicios de catering compren productos de La Poma y el valle Calchaquí.
Nolasco indicó en diálogo con Nuevo Diario que avanzó en gestiones con la Cámara Minera y el Ministerio de Producción. El objetivo es que los servicios de catering que abastecen a las empresas mineras compren productos cultivados en el departamento y en zonas vecinas del Valle Calchaquí.
“Es un pedido imperioso porque nosotros somos pequeños productores en La Poma: cebolla, papa, zanahoria, tomate, pimentón, haba, ajo, distintos productos que se dan en el Valle Calchaquí”, señaló Nolasco.
Asimismo, agregó que la iniciativa apunta a aprovechar las cosechas de octubre a mayo. En esos meses, indicó, hay excedentes que no logran ser colocados en el mercado.
El legislador explicó que se busca abrir una “ventana de venta” que permita a los productores integrarse a la cadena de abastecimiento de la minería.
“Primero vamos a hacer visitas en el lugar, hablar con los pequeños productores, decir que se abre una ventana de venta en el negocio para que ellos puedan vender esos productos y después hacerlos participar con los distintos servidores que dan a la minería”, sostuvo.
En ese marco, Nolasco reconoció que uno de los principales obstáculos es la accesibilidad por la Ruta 40 en el tramo entre La Poma y San Antonio de los Cobres, que suele interrumpirse en época de verano. No obstante, consideró que la alternativa por Quijano y Rosario de Lerma, aunque más extensa, permite garantizar el abastecimiento.
“Contamos con los productos necesarios para poder abastecer a la minera y formar parte de esa cadena de producción, de negocio y desarrollo para nuestro Valle Calchaquí, para nuestra Salta, para nuestra Puna”, afirmó el senador.
Nolasco también subrayó el rol del Estado provincial y de la Universidad Nacional de Salta en este proceso.
“Los distintos actores son muy importantes: el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de la Producción y la UNSa con investigaciones y capacitaciones. Vamos a tener un avance importante para concretar, o al menos proyectar, una integración de nuestros productores al mercado minero”, cerró.