Nueva etapa digital para obtener la credencial de legítimo usuario de armas

El Registro Nacional de Armas (RENAR), recientemente restablecido, instrumentó el trámite digital denominado “CLU Digital”. El mismo permite la obtención y renovación de la credencial de legítimo usuario de armas de fuego civiles, condicionales y materiales especiales.
A partir de hoy, quienes deseen acceder a la credencial de legítimo usuario de armas podrán hacerlo exclusivamente a través de la plataforma MiRenar. Según establece la normativa, el procedimiento digital incluirá los mismos requisitos que antes se realizaban de forma presencial. Estos procedimientos abarca acreditar identidad, domicilio, edad mínima (18 años), aprobar examen psicofísico, demostrar idoneidad en manejo de armas y acreditar medios de vida lícitos.
Asimismo, se conservarán controles clave como la verificación de antecedentes penales y la alerta en sistemas como SIFCOP, así como la acreditación de residencia legal para extranjeros.
La tasa aplicable al trámite digital será equivalente a la del procedimiento urgente presencial, calculada en Unidades ANMAC, con revisión periódica según lo determine la autoridad competente. En situaciones excepcionales no contempladas por esta vía digital, se mantendrán vigentes las disposiciones RENAR N.º 197/06 y N.º 487/07.
Este avance en materia digital es el primer paso visible tras diez años de inactividad del RENAR, recientemente reorganizado bajo el Ministerio de Seguridad Nacional mediante un decreto que lo transformó desde la Agencia Nacional de Materiales Controlados. La norma habilita además al organismo para fijar tasas equitativas por sus servicios técnicos y administrativos.
Según clarifica la legislación, la condición de legítimo usuario faculta a los ciudadanos a solicitar la tenencia de uso doméstico o deportivo del arma descargada, o bien la portación, que permite portar un arma cargada en lugares públicos, siempre que se justifique correctamente cada caso.
Fuente: Infobae