JudicialesPaís

Nuevos allanamientos en todas las sedes de la ANDis y la droguería Suizo Argentina

La Justicia ordenó una nueva ronda de allanamientos en todas las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) y de la droguería Suizo Argentina en el marco de la causa que investiga las presuntas coimas cobradas por funcionarios del Gobierno, que se dieron a conocer a raíz de unos audios filtrados del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo.

Esta es la segunda tanda de allanamientos que dictamina la Justicia, desde que se conocieran los audios la semana pasada. Ayer, el extitular de ANDIS presentó ante las autoridades el nombre de los dos abogados que llevarán adelante su caso: Juan Aráoz de la Madrid e Ignacio Rada Schultze.

Casanello ordenó los nuevos procedimientos con el objetivo de encontrar documentación de interés para la causa que lleva adelante. Los allanamientos son llevados adelante por el personal del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad.

En detalle, entre las direcciones allanadas se encuentran las sedes de ANDIS ubicadas en la calle Hipólito Irigoyen y en la calle Rivadavia. El operativo restante se realiza en la droguería Suizo Argentina.

La semana pasada, en el comienzo de la investigación, fueron requisadas las viviendas de Spagnuolo, de Emmanuel y Jonathan Kovalivker, hermanos y dueños de la Suizo Argentina, y de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS. Durante el procedimiento se secuestraron celulares, computadoras y documentación

Sobres con dinero

En uno de ellos, encontraron a uno de los hermanos Kovalivker, Emmanuel, cuando intentaba irse de su casa en Nordelta, en su auto, dentro del cual había varios sobres con u$s266.000 y $7.000.000. Allí se le secuestró su teléfono y su pasaporte.

A pesar de avanzar rápidamente en la investigación, las autoridades se encontraron con las primeras dificultades: la empresa israelí Cellebrite – que colabora en el peritaje de los dispositivos – informó en un oficio que no tiene la tecnología para acceder a ese celular de marca Samsung de última generación perteneciente a Emmanuel.

La investigación judicial sobre los movimientos financieros y bancarios de Spagnuolo avanza en el marco de la causa que se inició tras la difusión de audios vinculados a presuntos retornos en la adquisición de medicamentos.

Movimientos bancarios y financieros

La justicia avanza sobre el análisis de los movimientos bancarios y financieros del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo en la causa originada en escandalosos audios sobre supuestos retornos en la compra de medicamentos.

El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi dispusieron el levantamiento del secreto fiscal y bancario de los involucrados, Spagnuolo y de los directivos de la droguería Suizo Argentina involucrados.

La medida ordenada en las últimas horas permitirá a la justicia acceder a información tributaria y financiera en la causa en la que se denunció un entramado de corrupción en el que se menciona a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. Desde el comienzo la justicia dispuso allanamientos y el secuestro de teléfonos de Spagnuolo, Eduardo Kovalivker y sus hijos Emmanuel y Jonathan.

Volver al botón superior