Mundo

Núñez Feijóo refuerza su liderazgo para sacar a Pedro Sánchez en la próxima elecciones

Con un respaldo abrumador del 99 % de los afiliados, el presidente del PP cerró su segundo mandato dejando claro que su rival en las próximas elecciones es Pedro Sánchez.

Durante la clausura del congreso celebrado en Madrid, Feijóo arrancó señalando que, ante la próxima contienda electoral, “solo hay dos opciones: Sánchez o yo”, y planteó su meta de liderar un gobierno en solitario, escapando del estilo de coalición de los últimos años. En este marco, deslizó un gesto hacia Vox: explicó que no habrá “cordón sanitario” y que sus votantes merecen respeto, aunque matizó que no piensa formar una coalición formal a nivel nacional.

Asimismo, dejó abierta la vía para pactos con partidos independentistas como Junts, siempre que sus compromisos respeten la Constitución y los límites establecidos por el PP. En este sentido, prometió operar con “claridad y vigilancia”, aunque advirtió que cualquier acuerdo no será “un paseo por el campo”.

Al dirigirse al electorado moderado, Feijóo reforzó su postura sobre medidas sociales. Prometió mejorar el salario mínimo, revalorizar las pensiones y garantizar una sanidad y educación de calidad, trazando así un perfil reformista que busca equilibrar los guiños a la derecha dura .

Sin acuerdo

Feijóo interpeló directamente al PSOE y a Pedro Sánchez. Afirmó que con el actual líder socialista no sería posible ningún acuerdo, aunque abrió la puerta a un eventual entendimiento con un PSOE distinto al gobierno de Sánchez. Con esa diferenciación, aspiró a presentarse como la alternativa de un “Gobierno limpio, en solitario y libre de corrupción”.

En simultáneo, reforzó su estructura interna del partido. Con un respaldo del 99,24 %, renovó a líderes clave como Miguel Tellado y Ester Muñoz, consolidando un equipo que defenderá su agenda hasta las próximas elecciones. Con estos movimientos, Feijóo pretende capitalizar la crisis del PSOE y capitalizar el desgaste político que el Gobierno acumula, particularmente en asuntos de presunta corrupción.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior