Interés generalSalta

Oficializan el nuevo protocolo de uso de celulares en establecimientos educativos

Tras la sanción de la Ley Provincial N° 8.474, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología oficializó mediante la Resolución N° 631 el nuevo Protocolo de uso de dispositivos digitales en establecimientos educativos de gestión estatal y privada.

La normativa alcanza a los niveles Inicial, Primario y Secundario, y busca establecer pautas claras para un uso responsable y pedagógico de la tecnología en el aula.

El objetivo central del protocolo es promover un uso crítico de celulares y otros dispositivos, fortaleciendo la convivencia escolar, resguardando la privacidad y fomentando una cultura del cuidado en toda la comunidad educativa.

El nuevo protocolo muestra cómo será el uso en cada uno de los niveles educativos.

-Nivel Inicial: se prohíbe el uso de celulares. Si algún estudiante asiste con un dispositivo, quedará bajo resguardo del docente hasta el fin de la jornada.

-Nivel Primario: se permite el uso desde 6º grado, únicamente con fines pedagógicos y con autorización escrita de la familia. Además, debe estar contemplado en la planificación institucional y en el Proyecto Educativo de la escuela.

-Nivel Secundario: el uso de dispositivos está habilitado solo dentro de propuestas pedagógicas previamente aprobadas. Su utilización queda restringida fuera del horario de clases: no se permite durante recreos, ingresos, egresos, actos escolares ni en sanitarios.

En todos los niveles, se enfatiza que los dispositivos no podrán ser utilizados para grabar, fotografiar ni difundir contenido sin el consentimiento de las personas involucradas y la autorización expresa del equipo directivo.

Además, el alumnado será responsable del cuidado y uso adecuado de sus dispositivos, y las instituciones no asumirán responsabilidad en caso de pérdida, daño o robo.

Comunicación con las familias

El protocolo también regula la comunicación institucional: se prohíbe expresamente la conformación de grupos de WhatsApp entre familias, docentes y estudiantes con fines escolares.

Cada establecimiento deberá definir sus canales oficiales de comunicación.

Se contemplan excepciones pedagógicas para casos particulares, donde el uso del dispositivo responda a necesidades específicas del estudiante, siempre bajo acuerdo institucional.

Desde la cartera educativa indicaron que el protocolo será un documento dinámico y sujeto a actualizaciones, en función de los cambios pedagógicos, institucionales y sociales que surjan en el sistema educativo provincial.

Volver al botón superior