Interés generalSalta

Organizaciones recuerdan 49 años de Palomitas con acto principal en el parque San Martín

Las organizaciones de Derechos Humanos emitieron un comunicado por este 49 aniversario de la Masacre de Palomitas. También señalaron que el acto central se realizará a partir de las 10,30 hoy, en el parque San Martín.

Señalan, entre otros términos, que “durante la noche del 6 de julio de 1976, en plena dictadura cívico militar, se produce en la provincia de Salta, el asesinato de un grupo de presos políticos. Un brutal crimen que hoy conocemos como “La Masacre de Palomitas”. La localidad de Palomitas, un paraje ubicado entre las localidades de Gral. Güemes y Metán, fue el escenario que usaron para perpetrar la ejecución del grupo de personas detenidas, que para aquel entonces se encontraban presos por razones políticas y alojados en el penal de Villa de las Rosas en la capital de Salta. El Ejército irrumpió el recinto del penal, con un listado de nombres y la orden del entonces interventor de la provincia, Carlos A. Mullhall, de traslado de los presos a la provincia de Córdoba. En medio de un cobarde apagón de luces de toda la unidad penitenciaria, los detenidos fueron sacados a la fuerza y subidos a un camión, aunque en lugar de Córdoba, fueron llevados al despoblado y silencioso paraje llamado Palomitas.

Allí, sin posibilidades de escapatoria o defensa alguna, fueron ejecutados y sus cuerpos manipulados para simular un intento de fuga o enfrentamiento.

La causa por la masacre había quedado impune hasta el año 2002 y gracias a la incansable lucha y pedido de justicia por parte de los familiares de las víctimas y los OODDHH, pudo reabrirse; en 2003 los responsables fueron condenados por crímenes de lesa humanidad a reclusión perpetua.

En 2015 además, la justicia dispuso la prisión preventiva para el ex juez federal Ricardo Lona, considerado cómplice del terrorismo de Estado. La “Masacre de Palomitas” se suma a un largo listado de salvajes asesinatos masivos cometidos durante la última sangrienta dictadura militar.

Este doloroso suceso, constituye, para la historia del pasado reciente, uno de los más oscuros episodios, parte del plan sistemático de exterminio cometido por el terrorismo de estado en nuestro país.

“Desde la Regional NOA de Organismos de Derechos Humanos, decimos: Compañeros fusilados en la Masacre de Palomitas ¡Presentes, Ahora y siempre!-  Benjamín Ávila Celia Raquel Leonard de ÁvilaEvangelina Botta José Víctor PovoloAlberto  SavranskyPablo Outes Georgina DrozMaría Amaru Luque de UsingerRodolfo UsingerRoberto OgliettiMaría del Carmen Alonso de Fernández. ¡No olvidamos! ¡No perdonamos! ¡No nos reconciliamos!. Seguimos construyendo Memoria, Verdad y Justicia”.

Volver al botón superior