Originarios de Rivadavia analizan pelearle la senaduría al histórico Mashur Lapad

Tras los resultados electorales del 11 de mayo, donde las comunidades originarias de Rivadavia lograron dos bancas en Diputados, analizan la alianza para ocupar en las próximas elecciones el cargo de Senador.
El diputado Rogelio Segundo dialogó con Nuevo Diario sobre los resultados del 11 de mayo, destacando que fue un triunfo del pueblo originario.
“Felicito a la gente, que se están despertando. Cuando llegan las elecciones es una pelea entre uno y uno, pero al final llegamos los dos originarios. Estoy agradecido por poder renovar mi banca y que haya otro originario a la par trabajando”, expresó.
Asimismo, sostuvo que buscará el trabajo en conjunto para el bien del pueblo, ya que “con andar peleando no se hace nada”.
En las elecciones, triunfó Marcos Catardo y en segundo lugar quedó Segundo. Entre ambos, juntan más de 5 mil votos, pertenecientes a las comunidades originarias.
Ante ello, remarcó que están pensando en juntarse con el espacio de Catardo, para avanzar en una alianza.
“A ver si avanzamos sobre la senaduría o veremos cómo hacer, si hay alianza o no, hay que hablarlo entre las dos partes”, adelantó.
Proyecto de caminos
Por otrolado, Segundo se refirió a la reunión que mantuvo el gobierno con artistas como Jorge Rojas y Christian Herrera, donde se pensaron políticas transversales al Chaco.
Sobre ello, el legislador expresó que Rojas presentó un proyecto de caminos enripiados desde Santa Victoria Este a Alto La Sierra y desde La Curvita hasta Hito 1, pero sostuvo que la iniciativa ya había sido presentada por él dentro de la Cámara de Diputados.
“No son cosas nuevas, nosotros con el intendente que está ahora peleamos para que se haga más defensas, que se refuercen los anillos que están en las comunidades, en el pueblo, principalmente en Santa Victoria Este, que se haga, enderezar el río, hacer nuevos cauces, todo eso nosotros lo veníamos peleando, no es de hoy, no es porque Jorge Rojas gritó“, afirmó.
Ante ello, sostuvo que hay un principio de acompañamiento del gobierno para realizar estos trabajos que buscan mejorar la calidad de vida en la zona.