País

Pablo Laurta fue trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio

El acusado del asesinato de su ex pareja y su ex suegra llegó desde Entre Ríos y volvió a justificar los crímenes ante la prensa. Será trasladado al penal de Cruz del Eje.

El uruguayo Pablo Laurta, imputado por el doble femicidio de Luna Giardina (26) y Mariel Zamudio (54), fue trasladado este lunes desde la cárcel de Gualeguaychú, en Entre Ríos, hasta la ciudad de Córdoba, donde será indagado por el fiscal Gerardo Reyes.

Laurta arribó pasadas las 10 de la mañana a la Unidad Judicial de Homicidios, ubicada en el edificio de la Jefatura de Policía cordobesa, en medio de un fuerte operativo de seguridad. Allí lo esperaban el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, el jefe de la Policía, Leonardo Gutiérrez, y otras autoridades judiciales.

Antes de ingresar a declarar, volvió a hablar con la prensa y lanzó declaraciones provocadoras:

Consultado por los cronistas sobre los asesinatos, respondió:

De Entre Ríos a Córdoba: un recorrido bajo custodia

Laurta permanecía detenido en Entre Ríos, donde también enfrenta cargos por el homicidio criminis causa del remisero Martín Sebastián Palacio, el chofer que lo trasladó engañado desde Concordia hasta Rafaela, en Santa Fe. Por ese caso, la jueza de Garantías Gabriela Seró le dictó 120 días de prisión preventiva, a pedido de la fiscal Daniela Montangie.

Aunque se negó a declarar por ese hecho, en cada traslado Laurta profirió frases delirantes para justificar sus crímenes. En Concordia había dicho: “Yo fui a rescatar a mi hijo”, y en otro momento exclamó: “Todo fue por justicia” y “Hay que venerarlo, es un mártir”, en referencia al menor.

Una vez finalizada la audiencia, el imputado será trasladado al Complejo Carcelario N.º 2 de Cruz del Eje. Allí quedará alojado bajo un régimen de máxima seguridad.

La investigación: un plan premeditado

El caso, que conmociona a Córdoba y al país, continúa sumando elementos que refuerzan la hipótesis de la premeditación. Un video de una cámara de seguridad lo muestra viajando en colectivo el 4 de octubre, una semana antes de los crímenes, cuando ya habría puesto en marcha su plan.

Según la reconstrucción judicial, Laurta cruzó desde la ciudad uruguaya de Salto hacia la Argentina, escondió una canoa en un monte cercano a Puerto Yeruá y se dirigió en micro hasta Concordia. Allí se contactó con el remisero Palacio, a quien le ofreció más de un millón de pesos para llevarlo hasta Rafaela.

Durante el trayecto, Laurta lo habría asesinado y luego robado su vehículo, con el cual se trasladó hacia Córdoba. Días después, las autoridades hallaron los cuerpos de Giardina y Zamudio en una vivienda del barrio Villa Serrana, con signos de extrema violencia.

El 8 de octubre, cámaras de seguridad registraron al sospechoso manejando solo el Toyota Corolla blanco de Palacio. Ese mismo vehículo fue clave para rastrear su recorrido hasta su captura.

La detención

El 12 de octubre, policías entrerrianos localizaron el teléfono de Laurta en Gualeguaychú. Horas más tarde, fue detenido en el Hotel Berlín, donde se encontraba junto a su hijo. En su habitación, los investigadores hallaron la billetera del remisero asesinado.

Mientras se esperan los resultados de ADN para confirmar la identidad del cuerpo hallado en la zona de Puerto Yarué, la Justicia de Córdoba avanza en la investigación por doble femicidio agravado y secuestro.

Con su llegada a Córdoba, el proceso judicial entra en una nueva etapa. Laurta, que volvió a defender sus crímenes con frialdad ante los medios, será indagado en las próximas horas. Luego, comenzará su reclusión en el penal de Cruz del Eje, donde permanecerá mientras se desarrolla la causa.

Volver al botón superior