
A Pablo López Viñals, con dictamen de la Comisión de Justicia, luego de la entrevista realizada por parte de sus integrantes, y en sesión especial, se le prestó acuerdo como juez de Corte. Ahora el gobernador deberá designarlo en el cargo a través de un decreto.
Como se sabe, el gobierno ingresó a la Cámara Alta de la Provincia, el lunes pasado, el pliego en el que propuso a López Viñals para ocupar el cargo en el que estuvo desde el 2019 y cuyo acuerdo se le había vencido el pasado 17 de mayo.
Los senadores brindaron ese acuerdo con excepción del representante de Cachi, Walter Wayar.
La comisión de Justicia de senadores, tras realizar la entrevista al candidato, redactó un dictamen en el que se aconsejaba su acuerdo.
Posteriormente finalizada la sesión ordinaria de la cámara, se llevó adelante la sesión especial, en la que se trató el acuerdo, que finalmente se dio a López Viñals para que se desempeñe por un último período de diez años como ministro de la Corte de Justicia de Salta.
“Se deben terminar con los grises”
El senador por Cachi, Walter Wayar, señaló que “cuando se planteó la reforma de la Constitución, se planteó la necesidad de limitar mandatos. Se dijo que se limitaba al gobernador y vice para dos períodos, también para los intendentes que tenían elecciones ilimitadas; y a los ministros de corte, con un único mandato por diez años”.
Hizo referencia luego, a que eso fue lo que se le ofreció a la ciudadanía al momento de ofrecer propuestas para los constituyentes.
“Ahora, en los hechos concretos, no se cumplió. Todos podrán tener tres mandatos, y los ministros de la corte más de 10 años, esto es lo que queda en claro”, dijo
Posteriormente señaló que en la ley no se esclarece que había una forma transitoria, “pero esto no quedó escrito y quedó una nebulosa. Se debe terminar con estos grises”, dijo Wayar. Como se sabe, al finalizar el período de Procedimiento participativo de postulación, López Viñals obtuvo 2.176 adhesiones y solo tres oposiciones, las que fue respondiendo el ahora ministro de corte por un lapso de 10 años.