Padre acusa a la justicia santiagueña que impide contactarse con sus hijos

Un hombre denunció públicamente una grave situación de impedimento de contacto con sus hijos, tras meses de espera sin respuesta por parte del Juzgado de Familia de La Banda, Santiago del Estero.
Juan Manuel Abram Vizcarra denunció ante Nuevo Diario de Salta el conflicto, que se fue agravando luego de que la madre de los menores interrumpiera de manera abrupta el vínculo, presuntamente como represalia tras el cambio en la forma de comunicación entre ambos progenitores.
El hecho más significativo ocurrió el 20 de junio, durante un acto escolar al que el padre asistió con la esperanza de ver a sus hijos, tras tres semanas de no tener contacto con ellos.
“Se aferraron a mí, se sintieron seguros y amados”, relató.
Sin embargo, aseguró que la madre de los menores regresó minutos después y se los llevó, haciendo caso omiso al llanto de los niños.
El denunciante sostiene que todo se originó cuando decidió comunicarse con la madre únicamente a través de terceros, tras haber sido acusado falsamente de violencia física, psicológica y económica.
“Ella me respondió: ‘Resolvé en el Juzgado’”, afirmó. Desde entonces, el hombre asegura haber iniciado un proceso de mediación que no prosperó por la inasistencia de la madre a las audiencias, lo que lo llevó a iniciar un juicio formal que, hasta la fecha, no ha sido resuelto por la magistrada a cargo del caso.
Además, denunció que ha sido objeto de amenazas veladas y que en un video se muestra a la madre advirtiendo que llamaría a la policía si los niños permanecían con él.
“Como si el amor de un padre fuera un delito”, expresó.
En su declaración, también cuestionó la presunta parcialidad judicial, al insinuar que la madre mantiene vínculos familiares con miembros del Poder Judicial local.
“No voy a permitir que el amor de un padre sea borrado por el favoritismo de un sistema que protege a quien es pareja de un abogado, hijo de una jueza”, declaró.
El hombre afirmó que continuará visibilizando la situación y presentando pruebas hasta que el caso obtenga respuesta. Mientras tanto, sus hijos –dice– permanecen atrapados en una disputa marcada por decisiones arbitrarias y silencios institucionales. El padre contó estos hechos a este medio esperando que la justicia santiagueña escuche su reclamo y los derechos de sus hijos a que se les consulte para vincularse con su papá. En Salta, inclusive, hay una asociación de padres que luchan por vincularse con sus hijos.