Padres solicitan docentes de la Puna para escuela en S.A. de los Cobres
![](https://nuevodiariodesalta.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/pagina-8-10-780x443.jpg)
Desde el jueves al mediodía, un grupo de padres de la escuela Carlos Guido Spano de San Antonio de los Cobres mantiene una toma del establecimiento en protesta por las designaciones de docentes realizadas por el Ministerio de Educación.
La principal exigencia es que los maestros sean de la zona y no docentes de otras localidades que están próximos a jubilarse. Vanesa Carral, presidenta de la Cooperadora de la escuela, explicó a Nuevo Diario que la medida de fuerza se mantendrá al menos hasta el lunes, día en que esperan recibir una respuesta oficial.
“Nosotros iniciamos la toma de la escuela el jueves al mediodía, pasamos la noche acá con los papás y vamos a seguir hasta que tengamos respuestas. Nos dijeron que recién el lunes nos van a dar una respuesta, y mientras no la tengamos, nosotros vamos a seguir”, expresó.
Carral detalló que los padres rechazan las designaciones recientes, ya que consideran que afectan la estabilidad del proceso educativo de los niños.
“No queremos maestros de afuera porque son docentes que vienen solo para jubilarse. Están tres meses dando clases y se van. Además, cuando inician las clases, llegan un martes, se van un jueves, vuelven un martes y así sucesivamente. Eso es muy perjudicial para los chicos”, denunció.
Los manifestantes señalan que, mientras en otras escuelas de la zona solo se ha designado un maestro proveniente de Salta capital, en la Guido Spano el número asciende a seis o siete.
En ese contexto, decidieron impedir el ingreso de los docentes designados, incluyendo a la directora de la escuela, quien radicó una denuncia ante la policía.
“La directora fue a la comisaría y nos denunció porque no la dejamos entrar. Vino la policía y el comisario nos informó que se comunicaron con la ministra en Salta y que hasta el lunes nos darán una respuesta”, relató Carral.
Los padres sostienen que en San Antonio de los Cobres hay un profesorado que ha formado a numerosos docentes locales, pero que estos no han sido tenidos en cuenta para los nombramientos.
“El año pasado hubo maestros de acá que trabajaron y ni siquiera ellos fueron designados”, cuestionó Carral.
Además del reclamo por los nombramientos docentes, los manifestantes denuncian otras irregularidades en la institución.
“Se redujo la porción de comida de los niños, les quitaron el postre y hay una gran falta de respeto por parte de los directivos hacia la gente del campo”, señalaron.
Por otra parte, los padres expresaron su malestar por la falta de apoyo de las autoridades locales. “Desde que tomamos la escuela, no se hizo presente ninguna autoridad de San Antonio. Ni el diputado, ni el senador, ni el intendente. Nadie vino a preguntar en qué situación estamos”, concluyó Carral.
La toma de la escuela continuará hasta que los padres reciban respuestas concretas de parte del Ministerio de Educación.
Desde el Senado
Cabe recordar que la semana pasada, los senadores Dani Raúl Nolasco del Departamento de La Poma y Presidente de la Comisión de Educación Cultura Ciencia y Tecnología, Leopoldo Salva de los Andes, Leonor Minetti de Rosario de Lerma, junto con el diputado Gerónimo Avelino y el intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos, elevaron una nota dirigida a la Ministra de Educación, Cristina Fiore, a los efectos de solicitar la inmediata suspensión de los procedimientos administrativos de designación de docentes correspondientes a las Unidades Educativas N° 4.661 “Carlos Guido Spano”, “Domingo Faustino Sarmiento” y “Maestro Victorino Sosa” del Departamento Los Andes y de establecimientos educativos de los departamentos Rosario de Lerma y La Poma.
Motivó el pedido la recepción por parte de los legisladores de reiteradas denuncias y quejas por parte de vecinos, docentes y directivos, quienes sostienen que las designaciones de docentes efectuadas en esas escuelas contravienen lo establecido en la normativa vigente, en particular lo dispuesto por la Resolución Ministerial Nº 805/05, que regula el Régimen de Valoración de Antecedentes para la Carrera Docente en las Unidades Educativas Dependientes de las Direcciones Generales de Educación Primaria y Educación Inicial, de Educación Secundaria y de Régimen Especial.
En especial, el reclamo que vienen realizando los padres de alumnos del Hogar Escuela.
“De acuerdo a las denuncias que nos hicieron llegar habitantes de mi departamento, esta situación se comprobó cuando se trasladaron diez docentes desde establecimientos educativos de la Ciudad de Salta hacia el Departamento de Los Andes, cuyos domicilios no corresponden a esas localidades. Dichos docentes no residen efectivamente en el Departamento de Los Andes, lo que genera un perjuicio para los educadores locales que cumplen con los requisitos exigidos y, además, implica una violación a la normativa vigente”, expresó el Senador Salva. Por ello se solicitó que se investiguen las supuestas irregularidades.