Panamá detecta millonarios incumplimientos de empresa china que opera puertos clave en el Canal

La Contraloría General de Panamá revela que Panama Ports Company adeuda más de 300 millones de dólares al Estado por incumplimientos contractuales en la gestión de los puertos de Balboa y Cristóbal.
El contralor general de Panamá, Anel Flores, anunció que la auditoría efectuada a Panama Ports Company (PPC) ha descubierto incumplimientos contractuales que resultan en una deuda superior a 300 millones de dólares con el Estado panameño.
PPC, responsable de la administración de los puertos de Balboa y Cristóbal desde 1997, obtuvo una concesión inicial de 25 años, renovada automáticamente en 2021 por un período similar.
La Contraloría señaló que en 2002, durante el gobierno de Mireya Moscoso, se realizaron modificaciones al contrato original que eliminaron un canon anual de 22 millones de dólares al fisco.
En su lugar, se estableció un cargo por movimiento de contenedores como única fuente de ingreso para el Estado y se otorgaron amplias exenciones fiscales a PPC.
Estas condiciones han generado una pérdida estimada de 1.200 millones de dólares para el erario público, aproximadamente 55 millones por año.
Renovación automática bajo escrutinio legal
La renovación automática de la concesión en 2021 fue aprobada por la Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) sin cumplir con los requisitos legales ni contar con el refrendo obligatorio de la Contraloría General.
Ante estas irregularidades, Flores anunció la presentación de una denuncia penal contra los miembros de la junta directiva de la AMP y oficiales de PPC, buscando esclarecer las condiciones de una renovación que calificó de “benevolente en exceso”.
Implicaciones geopolíticas
Este caso ha adquirido relevancia geopolítica tras declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó preocupación por la influencia china en el Canal de Panamá.
Trump afirmó que su gobierno está “retomando” el control de la vía interoceánica, en referencia a la presencia de CK Hutchison en los puertos de entrada y salida del canal.
Fuente: Infobae