Panamá solicitó la anulación del contrato portuario con empresa china

Panamá pidió dejar sin efecto un contrato que autorizó a una compañía vinculada al régimen chino a administrar dos puertos estratégicos.
La Contraloría General de Panamá solicitó oficialmente la anulación de un contrato firmado con una empresa relacionada con el régimen chino. El acuerdo le otorgaba la concesión para operar dos puertos ubicados en puntos estratégicos del Canal de Panamá. La petición fue presentada luego de una revisión jurídica y financiera del convenio, que habría incurrido en irregularidades.
Según trascendió, al contrato lo aprobaron en 2022 durante una administración anterior. Permitía que la compañía extranjera gestionara las terminales de Balboa y Cristóbal, ambas con una ubicación clave en el tránsito marítimo mundial. La Contraloría argumentó que el proceso de adjudicación no cumplió con los requisitos legales establecidos y que existen riesgos para la soberanía del país.
El informe presentado también cuestionó la falta de transparencia en la negociación del contrato. A esto se suma la preocupación por la influencia extranjera en una zona considerada de alta sensibilidad para la economía y seguridad de Panamá.
No obstante, voceros oficiales confirmaron que se analizarán todos los elementos del caso. Por otro lado, representantes de sectores logísticos y navieros expresaron su inquietud ante una posible cancelación del contrato, ya que podría afectar las operaciones portuarias y generar incertidumbre en los inversionistas.
Fuente: Infobae