Mundo

Panamá y Estados Unidos fortalecen lazos para reducir la influencia china en el Canal

En un movimiento significativo para la geopolítica regional, Panamá y Estados Unidos han anunciado un acuerdo destinado a reducir la influencia china en el Canal de Panamá.

Este pacto, revelado tras una reunión entre el presidente panameño José Raúl Mulino y el secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth, busca reforzar la cooperación bilateral y garantizar la neutralidad de esta vital arteria del comercio mundial.

El comunicado conjunto destaca varios puntos esenciales: Salida de la “Ruta de la Seda”**: Panamá se retira de la iniciativa china, señalando un distanciamiento de los proyectos de infraestructura financiados por Pekín.

Reducción de la presencia chinPanamá y Estados Unidos fortalecen lazos para reducir la influencia china en el Canala en el canal: Ambos países colaborarán para disminuir la participación de empresas chinas en las operaciones del canal, especialmente en los puertos de Balboa y Cristóbal, gestionados por Hutchison Holdings.

Cooperación en seguridad y defensa: Se fortalecerán los lazos militares entre Panamá y Estados Unidos, incluyendo ejercicios conjuntos y asistencia en seguridad fronteriza.

Contexto geopolítico

La creciente presencia de China en América Latina ha generado inquietudes en Washington. La administración estadounidense considera que el control chino sobre infraestructuras clave, como los puertos en ambos extremos del canal, representa una amenaza a la seguridad regional.

Por su parte, China ha defendido su participación en proyectos panameños, enfatizando su respeto por la soberanía del país centroamericano.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior