Interés generalSalta

Para fortalecer la oferta turística, proponen construir un acueducto de agua termal

El senador provincial por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, presentó un proyecto legislativo para impulsar la construcción de un acueducto de agua termal, con el objetivo de fortalecer la oferta turística y promover nuevas inversiones en el sur salteño.

La iniciativa propone la ejecución de un acueducto que transporte agua termal desde el tradicional complejo Hotel Termas hasta la rotonda de acceso a la ciudad, ubicada en la intersección entre la Ruta Nacional N°9 y la antigua traza de la Ruta Nacional N°34. El recorrido previsto abarca aproximadamente 5 a 6 kilómetros, donde se concentra una importante cantidad de emprendimientos turísticos.

Atractivo natural

En diálogo con Nuevo Diario, el senador Mónico explicó que Rosario de la Frontera posee un recurso natural “valioso y escaso” como las aguas termales, cuyo aprovechamiento adecuado podría tener un fuerte impacto en la economía local. “Las aguas termales son un atractivo único, y si logramos expandir su disponibilidad a otros hoteles y emprendimientos turísticos, la oferta será mucho más atractiva para quienes visitan la ciudad”, destacó.

Actualmente, en la zona comprendida entre el Hotel Termas y la rotonda de ingreso existen entre cinco y seis establecimientos vinculados al turismo, que incluyen hoteles, cabañas y alojamientos. La posibilidad de acceder al agua termal les permitiría desarrollar nuevas prestaciones como piletas climatizadas, spas y circuitos de bienestar, lo que redundaría en una mejor experiencia para los visitantes.

“Creemos que esta obra puede marcar un antes y un después en Rosario de la Frontera. No solo beneficiaría a los emprendimientos ya existentes, sino que también puede ser un incentivo para la radicación de nuevos proyectos hoteleros y comerciales en la zona”, remarcó Mónico.

El legislador señaló que la propuesta fue analizada previamente con distintos organismos del Gobierno provincial, tanto en el área de infraestructura como en el área de turismo. Según detalló, los primeros estudios técnicos indicarían que la obra es factible desde el punto de vista operativo y económico.

“Venimos dialogando desde hace tiempo con las autoridades provinciales, y creemos que están dadas las condiciones para avanzar. Este proyecto puede transformarse en un verdadero motor de desarrollo para toda la región”, afirmó el senador, quien también remarcó que la iniciativa contribuiría a generar empleo directo e indirecto en distintos rubros vinculados al turismo, la construcción y los servicios.

El proyecto de declaración fue girado a la Comisión de Obras Públicas e Industria del Senado provincial, donde deberá ser analizado antes de su tratamiento en el recinto. En caso de obtener dictamen favorable y aprobarse en la Legislatura, el Poder Ejecutivo Provincial deberá disponer las medidas técnicas, administrativas y presupuestarias necesarias para concretar la obra.

Mónico subrayó que esta iniciativa se enmarca en una visión estratégica para Rosario de la Frontera, que busca consolidar su identidad como destino turístico termal. “Nuestra ciudad tiene un enorme potencial. Esta obra no solo mejorará la infraestructura turística, sino que también posicionará a Rosario como un destino de bienestar a nivel regional y nacional”, concluyó.

Volver al botón superior