Parisi seguirá detenido hasta el juicio tras el rechazo de la domiciliaria

Rechazado el pedido presentado por la defensa del exjuez Claudio Parisi para ser beneficiado con la prisión domiciliaria, esperará el juicio con prisión preventiva.
El juez Pablo Mariño decidió mantener la prisión preventiva del exmagistrado Claudio Alejandro Parisi y del abogado Roberto Ortega Serrano, haciendo lugar al pedido del fiscal penal de Impugnación 3, Ramiro Ramos Ossorio. Ambos están imputados en una causa por corrupción que involucra a funcionarios judiciales, policías y particulares.
El fiscal argumentó que existe un riesgo concreto de entorpecimiento del proceso, ya que, de quedar en libertad, los acusados podrían influir sobre testigos o manipular pruebas.
“Si se los acusa de haber alterado procesos judiciales en beneficio de terceros, es razonable suponer que podrían hacerlo para protegerse a sí mismos”, sostuvo Ramos Ossorio.
Además, recordó que ya se ha requerido la elevación a juicio, lo que marca una etapa clave del proceso penal.
Mariño coincidió con el planteo fiscal y rechazó los recursos presentados por las defensas, señalando que el inicio del juicio oral eleva el riesgo procesal, especialmente en causas de corrupción institucional.
Citó jurisprudencia del caso “Reynoso” para destacar el impacto social de estos delitos y la mayor probabilidad de fuga o entorpecimiento del proceso que conllevan.
En cuanto al pedido de arresto domiciliario presentado por Ortega Serrano por motivos de salud mental, el tribunal lo rechazó por falta de informes médicos y consideró que su tratamiento puede continuar en el ámbito penitenciario.
La Unidad Fiscal conformada por los fiscales Mariana Torres, Daniela Murúa, Carlos Salinas y Daniel Espilocín lleva adelante la investigación. Parisi enfrenta cargos por cohecho pasivo agravado, incumplimiento y omisión de los deberes de funcionario público.
Se lo acusa de haber beneficiado con arresto domiciliario a César “Oreja” Martínez, imputado por tentativa de femicidio, quien luego fue asesinado frente a su vivienda.
Ortega Serrano, por su parte, fue imputado por cohecho activo. La Argentina, recordó el juez Mariño en su fallo, ha asumido compromisos internacionales en la lucha contra la corrupción judicial, y debe asegurar que estos delitos sean debidamente investigados, juzgados y sancionados.