Perú despide a Mario Vargas Llosa: Un adiós al Nobel que marcó la literatura hispanoamericana

Mario Vargas Llosa, ícono del “Boom Latinoamericano” y Premio Nobel de Literatura 2010, falleció en Lima a los 89 años. La presidenta Dina Boluarte lo despidió como un “ilustre peruano de todos los tiempos”. El escritor será incinerado en una ceremonia privada, según su voluntad.
Este lunes 14 de abril, el mundo literario se vistió de luto tras conocerse el fallecimiento de Mario Vargas Llosa en Lima. Según informó su familia, el autor de obras emblemáticas como “La fiesta del chivo” y “Conversación en la catedral” murió en paz, acompañado por sus seres queridos.
Siguiendo sus deseos, no se realizarán ceremonias públicas y sus restos serán incinerados en la intimidad familiar.
La presidenta Dina Boluarte expresó su pesar a través de un comunicado oficial, destacando el legado del escritor: “Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”. Boluarte, quien en 2023 condecoró a Vargas Llosa con el Gran Collar de la Orden del Sol, recordó la importancia del autor en la cultura peruana y mundial.
La noticia del fallecimiento de Vargas Llosa generó condolencias a nivel global. Desde España, el presidente Pedro Sánchez y la Casa Real destacaron su contribución a la literatura universal.
En redes sociales, escritores, políticos y lectores compartieron mensajes de admiración y agradecimiento por su obra.
Mario Vargas Llosa fue una figura central del “Boom Latinoamericano”, movimiento que revolucionó la narrativa en español durante el siglo XX. Su vasta obra, traducida a múltiples idiomas, abordó temas políticos, sociales y existenciales, influenciando a generaciones de escritores y lectores.
Fuente: Infobae