Mundo

Perú: El Congreso destituyó a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”

Con 121 votos a favor y ninguno en contra, el Congreso peruano vacó a la presidenta Dina Boluarte. La sucesión recayó en el titular del Parlamento, José Jerí.

El Congreso de la República del Perú destituyó este jueves a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, tras una votación histórica de 121 votos a favor, sin abstenciones ni rechazos. De esta manera, se puso fin a su mandato y abrió una nueva etapa de incertidumbre política en el país.

Boluarte, quien asumió el poder en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, se convirtió en la sexta presidenta peruana en menos de una década en dejar el cargo. De inmediato, y conforme a la Constitución, asumió la presidencia el titular del Congreso, José Jerí, quien juró en la madrugada del viernes.

Los motivos de la vacancia

El proceso de vacancia se inició el 9 de octubre, impulsado por varias bancadas opositoras. Estas presentaron cuatro mociones sustentadas en acusaciones de corrupción, entre ellas el caso “Rolexgate”, y la incapacidad del Ejecutivo para enfrentar la creciente inseguridad. El Pleno aprobó el debate tras superar los 56 votos necesarios, y horas después, la destitución fue aprobada con amplio consenso.

El episodio de violencia ocurrido en Chorrillos, durante un recital de la banda Agua Marina, fue el detonante final. En ese evento, un grupo armado abrió fuego contra los asistentes, dejando cinco heridos. El ataque generó una fuerte reacción social y política, cuestionando la falta de control y seguridad durante la gestión de Boluarte.

“Estamos ante un Gobierno que perdió toda legitimidad y capacidad de respuesta”, expresó uno de los legisladores promotores de la vacancia. El consenso alcanzado entre Renovación Popular, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País y Somos Perú selló la suerte política de la presidenta.

Con la destitución consumada, José Jerí asumió el mando del Ejecutivo para completar el periodo constitucional. Abogado de profesión y militante de Somos Perú, Jerí fue elegido presidente del Congreso en julio de 2025 con el respaldo mayoritario del Parlamento.

Así, el nuevo jefe de Estado prometió “restaurar la estabilidad institucional” y garantizar una transición ordenada. Sin embargo, su llegada al poder ya genera controversia, ya que enfrenta investigaciones por presunta violación sexual y enriquecimiento ilícito, causas que él niega rotundamente.

La destitución de Dina Boluarte marca otro capítulo en la prolongada crisis política que atraviesa Perú, donde en menos de diez años seis mandatarios fueron removidos, renunciaron o fueron encarcelados.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior