Piden apartar a una de las juezas en la causa Kvedaras

Luego de la audiencia en la que se resolvió la prórroga de la prisión preventiva del acusado por el homicidio doblemente calificado de su esposa, la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, presentó un planteo de recusación contra una de las juezas que integrará el Tribunal encargado de llevar adelante el juicio oral, previsto para abril de 2026.
La recusación fue dirigida a la Vocal 3 de la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en virtud de expresiones vertidas por la magistrada durante la audiencia multipropósito realizada recientemente.
Según la fiscal, dichos comentarios podrían ser interpretados como una forma de prejuzgamiento respecto a los hechos que se investigan.
Sodero Calvet argumentó que una sentencia válida exige la actuación de un tribunal imparcial, dispuesto a considerar todas las hipótesis planteadas por las partes sin adoptar ninguna como cierta antes de que se produzca la prueba durante el juicio.
En este sentido, cuestionó que la jueza haya emitido afirmaciones categóricas sobre los hechos y su eventual calificación jurídica antes de iniciar el debate oral.
La fiscal sostuvo que esta situación afecta el principio de imparcialidad y debilita las garantías constitucionales del debido proceso y la defensa en juicio.
Además, advirtió que un eventual prejuzgamiento podría comprometer la validez del juicio o de la futura sentencia, en caso de presentarse un planteo de nulidad.
Si bien reconoció que las expresiones de la jueza podrían interpretarse como favorables a la acusación, Sodero Calvet subrayó que el Ministerio Público Fiscal tiene la responsabilidad institucional de velar por la legalidad de todo el proceso judicial.
“El objetivo de este planteo es asegurar un juicio justo, respetuoso de las garantías procesales y con un resultado firme e inobjetable para todas las partes, especialmente para los hijos y familiares de la víctima”, concluyó la fiscal.
La causa
El 4 de agosto del 2023 un femicidio golpeó uno de los barrios cerrados de Salta, más antiguo.
Mercedes Kvedaras había sido encontrada sin vida y el principal sospechoso y a las pocas horas imputado era su pareja y padre de sus hijos. Tristemente se conocieron detalles de la vida familiar que terminaron con este femicidio.
Posteriormente fue detenido José Eduardo Figueroa, de profesión abogado, quien estaba junto al cadáver de su esposa.