Piden avanzar en la causa por el trágico siniestro de avenida Paraguay

La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas solicitó avances en la causa por el siniestro vial ocurrido el 17 de marzo de 2024 en avenida Paraguay, donde murieron cinco personas y otras seis resultaron heridas.
El fiscal Gabriel González presentó ante la Oficina de Gestión Judicial de Juicios (OFIJU JUI) la prueba reunida contra Luciano Nahuel López.
López está acusado de homicidio simple (cinco hechos), lesiones graves (dos hechos) y lesiones leves (cuatro hechos).
González pidió que se fije una fecha próxima para la audiencia de admisión de pruebas y el debate oral. Asimismo, señaló que se requerirá un recinto amplio por la cantidad de víctimas, familiares y testigos involucrados. En total, la Fiscalía ofreció 107 testigos.
En diciembre de 2024, la causa fue elevada a juicio para López, mientras que Axel Fabricio Mamaní Suárez Oganeku fue sobreseído al no encontrarse elementos que acreditaran su participación en el hecho.
Datos nuevos de la investigación
Según la investigación, López conducía alcoholizado y bajo los efectos de marihuana. La velocidad de 103 km/h, cuando perdió el control del vehículo y atropelló a peatones que salían de locales bailables de la zona.
El informe toxicológico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales determinó que tenía 1,62 g/l de alcohol en sangre al momento del siniestro.
La Fiscalía detalló que el acusado cruzó un semáforo en rojo, invadió líneas de detención, conversó con ocupantes de otros vehículos y circuló a alta velocidad. Así, desoyó las normas básicas de seguridad vial.
González sostuvo que López actuó con indiferencia hacia la vida y la integridad física de los demás, al decidir conducir en estado de ebriedad y sin tomar ninguna medida para evitar el riesgo que asumía. Por ello, el fiscal calificó su accionar como homicidio doloso eventual, previsto en los artículos 79, 90 y 89 del Código Penal.