Plantarán árboles por los 50 años de un colegio puneño

El referente solidario Francisco Vacazur, del grupo “Somos Uno” y de la asociación civil “Religiosos sin Fronteras”, anunció una nueva edición de la campaña de forestación en San Antonio de los Cobres, que busca llevar árboles a la puna salteña y promover valores comunitarios y ambientales entre niños, jóvenes y familias.
En la zona pueden prender ejemplares de sauce llorón, olmo siberiano y álamo piramidal.
La actividad central, denominada “Fiesta del Hermano Árbol”, se realizará el lunes 21 de octubre a las 14 en el camping del colegio 5025, e incluirá una jornada de trabajo, talleres de valores, plantación de árboles, pintura, música y entrega de ejemplares a la comunidad.
La iniciativa forma parte del proyecto “Fortaleciendo Valores”, que cada año impulsa actividades solidarias en distintos puntos del país con el lema “Cuidando nuestra casa común”.
Francisco Vacazur explicó que la propuesta surge como una continuidad del trabajo realizado en 2024, cuando se plantaron más de un centenar de ejemplares en la zona. “Ando buscando los árboles para llevar a San Antonio de los Cobres. El 21 voy a hacer una plantación con lo que tenga y una jornada de valores en el camping. El año pasado ya plantamos algo, y este año volvemos a intentarlo. El 22 se cumplen 50 años del colegio, y este es un homenaje”, señaló a Nuevo Diario.
La campaña de árboles 2025 invita a toda la comunidad a colaborar con donaciones para la compra de especies apropiadas para la región andina.
Cada ejemplar será plantado con el nombre del colaborador, como símbolo de unión y compromiso con el ambiente. Los aportes se recibirán hasta el 19 de octubre, y la entrega final está prevista para el 22, coincidiendo con el aniversario del colegio.
“Necesitamos apoyo para llevar árboles con tu nombre a la cordillera, para el camping del colegio en honor a sus 50 años. Cada aporte ayuda a que un nuevo árbol crezca en la puna”, expresó Vacazur en la convocatoria difundida en redes sociales.
La iniciativa combina trabajo ambiental, espiritualidad y valores solidarios. Además de la plantación, se desarrollarán actividades comunitarias, un taller celebrativo del “Hermano Árbol” y sorteos de ejemplares para vecinos y escuelas.
Vacazur, quien se desempeña en acciones humanitarias en distintas provincias, destacó el valor simbólico de la propuesta: “Cada árbol representa una vida, una oportunidad de devolverle algo a la tierra. Queremos que las nuevas generaciones aprendan a cuidar el entorno y a valorar lo que se recibe”.
El proyecto cuenta con el acompañamiento de FM Minería 97.5, instituciones educativas locales, empresas colaboradoras y voluntarios. Para quienes deseen participar o realizar aportes, se habilitó el contacto al 223-3433790 y el perfil en redes @fortaleciendovaloresmdp, donde se difunde el avance de la campaña y los preparativos para la celebración.