Salta

Por el Fondo de Reparación Histórica, las Cuentas Generales 2018-2019 se tratarán recién en 2025

La Cámara de Diputados aprobó las Cuentas Generales del Ejercicio correspondiente a los primeros 3 años del mandato del Gobernador Gustavo Sáenz. Sin embargo, prorrogó el debate de las cuentas correspondientes a los últimos dos años del ex Gobernador, Juan Manuel Urtubey.

En la última sesión de la Cámara de Diputados los legisladores aprobaron la ejecución presupuestaria de gran parte del 1er mandato de Sáenz al frente de la Provincia.

Se trata de las Cuentas Generales del Ejercicio correspondientes a los años 2.020, 2.021 y 2.022. Estas se analizaron en el seno de la Comisión Bicameral que conformaron 5 diputados y 3 senadores, donde evaluaron los informes que emitió la Auditoria General de la Provincia (AGP).

La AGP realiza dos tipos de análisis en las cuentas, uno que se hace con respecto a las obras, gastos y ejecución de los fondos (si se cumplimentaron o no); y otro correspondientes a los cumplimientos de los procedimientos administrativos y normativos para esas ejecuciones.

Según informó a Nuevo Diario el legislador que integró la Bicameral, Luis Albeza, del análisis de los informes junto al Colegio de Auditores determinó que no había mayores objeciones y recomendó la aprobación de los tres ejercicios mencionados.

Sin embargo, la situación cambió con las Cuentas Generales correspondientes a los años 2.018 y 2.019, los últimos dos periodos del mandato de Juan Manuel Urtubey.

El Fondo de Reparación Histórica y el pedido del Norte

En concreto, el análisis de las Cuentas Generales de estos años tuvo una serie de pedidos para profundizar información por parte de los legisladores del norte provincial.

El trasfondo es tener mayor información por parte de lo que fue el Fondo de Reparación Histórica que ejecutó el gobierno urtubeicista, con destino principalmente a los departamentos del norte.

Según revelaron desde la Bicameral, una vez que se analizaron estas cuentas surgieron pedidos de informes sobre dos actuaciones puntuales para que se amplié la información.

Ante este pedido, desde la AGP se señaló que los informes provisorios sobre los requerimientos de los legisladores estarán disponibles a finales de diciembre, y el informe definitivo a mediados del 2.025.

Por esta razón, el análisis sobre las Cuentas Generales de estos periodos y su aprobación, será debatido recién a mediados del próximo año legislativo.

Volver al botón superior