Interés generalSalta

Por falta de fondos nacionales, suspenden obras de energía solar en 200 escuelas

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, advirtió que, debido al desfinanciamiento del Gobierno Nacional, quedaron suspendidas obras de gran importancia en el interior salteño, previstas en el marco del Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER).

Según explicó, la empresa adjudicataria comunicó que interrumpirá los trabajos de mejora de paneles solares en 200 escuelas rurales, ubicadas en zonas de alta vulnerabilidad social.

“El Gobierno Nacional sigue desfinanciando las obras que están previstas para beneficiar a todos los salteños. Hemos recibido la comunicación de la empresa que, por falta de pago de Nación, ha decidido suspender las mejoras de los paneles solares de 200 escuelas en el interior profundo, que es el más castigado por la pobreza”, afirmó Saravia.

Impacto en localidades del interior

El titular del Ente Regulador señaló que esta interrupción perjudica a comunidades que dependen de la energía solar para garantizar el funcionamiento de sus escuelas y otras actividades básicas.

“Decidieron no invertir en el valle de Luracatao y perjudicar a siete localidades, y no continuar la obra de Rodeo Colorado, en Iruya, afectando a otra cantidad de gente. Vamos a seguir insistiendo para que inviertan la plata que es del Banco Mundial. No es plata de Nación, sino fondos internacionales destinados a beneficiar a los más pobres”, remarcó.

Reclamo por fondos internacionales

Saravia subrayó la gravedad social que implica la suspensión de estas obras, que forman parte de programas financiados por organismos multilaterales de crédito, en este caso el Banco Mundial.

Recordó que esos recursos fueron asignados con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las poblaciones más postergadas y no deberían quedar sujetos a recortes discrecionales del Gobierno Nacional.

“El interior profundo necesita soluciones urgentes. Cortar estas inversiones es condenar a las comunidades más pobres a seguir en la desigualdad”, advirtió el funcionario, quien anticipó que el Ente insistirá para que se destrabe el financiamiento y se reanude la ejecución de los proyectos.

Volver al botón superior