Anuncian ajustes en contratos para equilibrar el presupuesto del IPSS

En la mañana de hoy, el interventor del Instituto Provincial de la Salud, Emilio Savoy, brindó una conferencia de prensa donde anunció que habrá ajustes dentro de la obra social.
Savoy manifestó que desde el inicio de la intervención se trabaja en conciliar con todos los prestadores para garantizar la atención a los afiliados.
“Empezamos con una deuda de 25 mil millones de pesos aproximadamente, de los cuales ya hemos pagado casi 16 mil“, informó.
Consultado sobre el porqué del monto de lo adeudado, afirmó que hubo una escalada en los precios de medicamentos desde septiembre del 2023 hasta diciembre del 2024. Ese aumento, dijo, no fue acompañado por el incremento de los ingresos del IPS.
En ese sentido, explicó que la mayor cantidad de los fondos de la institución provienen de los empleados activos que durante las paritarias 2024 aumentaron un 77%. Mientras, el incremento de medicamentos fue de alrededor del 500%.
Sobre ello, informó que se está realizando un extenso control ante la posibilidad de sobrefacturación o sobreprestación, incluyendo periodos anteriores.
Savoy aseguró que el objetivo de la intervención es lograr sanear las cuentas en 60 días. Sin embargo, remarcó que la situación es “dinámica”, ya que los vencimientos se van soplando. A ello, agregó que la provincia está colaborando con los fondos para complementar el pago de las deudas.
Asimismo, ante la situación, adelantó que tendrán que realizar ajustes para lograr sanear las cuentas.
“El problema que tenemos actualmente, por ejemplo ahora, en este mes, en este periodo, es que estamos pagando deuda que ya está vencida, está prestada y es exigible. O sea, son deudas de los meses de diciembre, enero y febrero, todavía“, indicó.
Por otro lado, fue consultado sobre el rol actual de Gladys Sánchez, ex presidenta del IPS. Allí, afirmó que continúa trabajando como planta permanente y está colaborando con la gestión de la intervención.
“No hay situaciones anómalas. Sí hemos notado que a lo mejor hay deficiencias de control. Sí se controla, pero a lo mejor en forma deficiente. Eso estamos reforzando, todos los días surgen cuestiones que vamos analizando y profundizando“, indicó.