Por las peregrinaciones, implementan diagrama especial para su arribo a la Catedral

La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, anunció la implementación de un diagrama especial de circulación con motivo del arribo de miles de peregrinos a la ciudad, en el marco de las festividades del Señor y la Virgen del Milagro.
El operativo contempla la creación de corredores seguros para garantizar el ingreso ordenado de las columnas de fieles que se desplazan a pie, a caballo o en bicicleta desde distintos puntos del interior de la provincia.
Como parte del plan, se dispondrán cortes parciales, retenciones y desvíos en diversas calles y avenidas por donde transitarán los peregrinos rumbo a la Catedral Basílica.
Rutas y accesos habilitados según el punto de origen:
– Desde Tartagal, Orán, Pichanal, Embarcación, Metán, Rosario de la Frontera, El Galpón, General Güemes y Campo Santo: ingreso por Acceso a Salta, Rotonda de los Gauchos, Av. Asunción, Portezuelo, Av. Victorino de la Plaza, Av. Yrigoyen, Alvarado, Buenos Aires y España.
– Desde La Troja: Av. Durañona, Av. de las Américas, Av. Artigas, Av. Yrigoyen, Alvarado, Buenos Aires, Zuviría y España.
– Desde San Antonio de los Cobres: Av. Banchick, Rotonda de Limache, Av. Paraguay, Av. Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires, Zuviría y España.
– Desde los Valles Calchaquíes y Valle de Lerma: Av. Ex Combatientes de Malvinas, Rotonda de Limache, Av. Paraguay, Av. Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires y España.
– Desde Las Palmas: Av. Gaucho Méndez (RP 21), Av. Ex Combatientes de Malvinas, Rotonda de Limache, Av. Paraguay, Av. Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires y España.
– Desde La Isla: Ruta Provincial 26, colectora Av. Tavella, Polonia, Córdoba, La Florida, Zabala, Buenos Aires y España.Desde Atocha: Av. Luna, Av. Pizarro, Olavarría, San Luis, Buenos Aires y España.
– Desde Santa Victoria, Nazareno, Iruya, La Caldera, Vaqueros y zonas aledañas: Av. Bolivia, Rotonda del Quirquincho, Zuviría, Av. Constitución, Mitre hasta la Catedral.
– Desde San Lorenzo, Las Costas y La Aguada: Av. Perón, Av. Entre Ríos, República de Siria, Caseros, Buenos Aires.Ingreso especial para bicicletas y caballos.
– Desde zona sur: Rotonda de Limache, Av. Paraguay, Av. Chile, Av. Independencia, Los Partidarios, Virgilio Tedín, La Florida, Zabala, Lerma, Pueyrredón y España.
– Desde zona este: Ruta Nacional 9, Av. Asunción, Victorino de la Plaza, Av. Yrigoyen, Boedo-Alvarado, Lerma-Pueyrredón y España.
La Municipalidad solicita a todos los ciudadanos respetar las indicaciones del personal de tránsito y seguridad vial, y utilizar vías alternativas para evitar demoras.
El objetivo es garantizar la seguridad tanto de los peregrinos como de los vecinos que circulan por la ciudad.
Feria del Milagro, la más grande
En la plaza D, en Santa Fe entre Mendoza y San Juan, cercanía del Parque San Martín, comenzará a funcionar hoy la Feria del Milagro. Habrá alrededor de 100 puestos.
La feria funcionará hasta el 15 del corriente, de 10:00 a 22:00 hs.
Están armados los juegos para niños, los cuales se ubicarán en la plaza D, en Santa Fe entre Mendoza y San Juan.
“Se está acondicionando todo en la plaza de los niños y la familia, como la llamamos nosotros. Buscamos que la gente pueda recorrer los puestos que habrá en la plaza mientras sus niños también disfrutan de los mejores juegos”, explicó Lourdes Roldán, subsecretaria de Paseos de Compras, sobre la plaza D. Desde el área confirmaron que habrá promociones y que los precios serán accesibles para todos los juegos. Desde la comuna remarcaron que el espacio quedará limpio y despejado el 15 al finalizar la celebración religiosa.

Los perritos viajan junto a los peregrinos (Ill-Redes).
Operativo especial para perros de las peregrinaciones
La Municipalidad de Salta puso en marcha un operativo especial de bienestar animal en los accesos a la ciudad y en el microcentro, con el propósito de identificar a los perros callejeros que podrían unirse a las columnas de peregrinos durante su ingreso a la capital. En el marco de esta acción preventiva, se están colocando collares o cintas a los perros que residen en barrios cercanos a las principales avenidas por donde pasarán los fieles. Estos animales, que no son vagabundos, sino que pertenecen a familias del lugar, serán marcados con el nombre del barrio y un número de contacto del dueño o responsable. Por otra parte, los perros que acompañan a los peregrinos desde diferentes municipios serán identificados con cintas de colores específicos según su lugar de origen.
El sistema de colores es el siguiente: Salta Capital: blanco, Metán: rojo.
El Galpón: azul, Lumbreras: lila.
Rosario de la Frontera: verde manzana.
Río Piedras: verde oscuro, Campo Quijano: violeta, Cafayate: naranja fluor, Vaqueros: gris, San Carlos: turquesa, La Viña: bordó, Rosario de Lerma: naranja, La Merced: rosa pastel, Iruya: verde fluor, San Antonio de los Cobres: rosa, El Bordo y Campo Santo: amarillo fluor, Cachi: azul Francia, Güemes: fucsia, J. V. González: amarillo, Las Lajitas: verde agua, Tartagal: rosa fluor.
El Carril: amarillo pastel, Chicoana: celeste pastel, Asimismo, se solicita a los propietarios de mascotas que mantengan a sus perros dentro de sus hogares para evitar confusiones y extravíos, especialmente durante el paso de los peregrinos.
Cabe destacar que el año pasado finalizada la procesión del Milagro se debieron buscar hogares a más de 20 perritos que llegaron al centro tanto con las peregrinaciones más lejanas como los canes que fueron sumándose en los distintos puntos. Así, la comuna oportunamente daba cuenta que fueron asistidos en el Centro de Adopciones Nicolás Mansilla. Algunos al final de las celebraciones se quedaron en hogares capitalinos.