Interés generalSalta

Por pensiones por invalidez, Salta va a la Justicia y los amparos se multiplican

El conflicto por la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez suma capítulos en los tribunales.

El abogado salteño Martín Giménez inició una serie de presentaciones judiciales en representación de personas afectadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La presentación ocurrió días antes al anuncio del gobernador Gustavo Sáenz para la presentación de un amparo, en la misma dirección.

En diálogo con Nuevo Diario, Martín Giménez calificó la decisión de Nación como “absolutamente antijurídica, intencional, arbitraria y discriminatoria”. Según explicó, la medida “deja a los más vulnerables en una situación de absoluta indefensión” y, a su entender, “fue pensada para perdurar en el tiempo esta vulneración de derechos, evitando restituir lo que corresponde a quienes acreditaron legítimamente su discapacidad”. El letrado cuestionó además el mecanismo de auditorías impulsado por ANDis, señalando que, en los pocos casos notificados, se otorgaron plazos “extremadamente exiguos”, imposibles de cumplir dentro de los tiempos reales del sistema de salud pública. “Lo que lograron fue que las personas peregrinen por distintos hospitales sin obtener solución”, sostuvo. Ante este escenario, Giménez presentó acciones de amparo con medidas cautelares que buscan la restitución inmediata de los beneficios y el pago retroactivo de los montos retenidos. Asimismo, solicitó que, de avanzar las auditorías, “se articule un sistema transparente con los gobiernos provinciales, garantizando a cada beneficiario un turno con la debida antelación”. El abogado también denunció que ANDis se negó en reiteradas oportunidades a recibir notificaciones, lo que obligó a judicializar incluso esos trámites. “Decidí acudir directamente a la Justicia, que terminó notificando a través del sistema electrónico DEOX”, relató.

La estrategia provincial

Cabe recordar que frente a la situación del sector de discapacidad y los crecientes reclamos por la quita de beneficios al sector, sin que inclusive se hayan realizado las  notificaciones y auditorías correspondientes,  recientemente, el gobernador Gustavo Sáenz instruyó a la Fiscalía de Estado de la Provincia a presentar una acción de amparo para exigir el restablecimiento urgente de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y otros beneficios que fueron suspendidos “de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis)”.

Además, se solicitó la intervención judicial para que se devuelvan los importes “indebidamente retenidos, se asegure la continuidad de estas prestaciones y se garantice el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad”, se informó.

Al respecto el gobernador Sáenz volvió a manifestar que “en Salta no permitiremos que se vulneren los derechos de las personas con discapacidad”.

El mandatario provincial también instó a que se realicen auditorías “serias y transparentes” sobre posibles beneficios otorgados de manera irregular, y que los responsables enfrenten las consecuencias legales que correspondan.

En ese sentido, enfatizó que “no pueden pagar justos por pecadores”, asegurando que la suspensión masiva de beneficios afecta a quienes legítimamente los necesitan.

“Mi compromiso es estar siempre al lado de quienes más lo necesitan”, concluyó el gobernador, subrayando el rol del Estado provincial en la defensa y protección de los derechos de todos los salteños.

Volver al botón superior