Por primera vez y con moderno equipamiento realizan cirugías de alta complejidad en Cachi

En el hospital Anne “Arne Hoygaard” de Cachi se puso en marcha un moderno equipamiento de videolaparoscopía y una mesa de anestesia de última generación. Este avance permitió realizar por primera vez cirugías de alta complejidad en el nosocomio, evitando traslados innecesarios para los pacientes de la zona.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó durante su visita a la localidad de Los Valles, la trascendencia de este logro: “Es un día de profunda alegría para nosotros, porque estamos marcando un hito histórico para la salud de Cachi. Por primera vez en su historia, este hospital realizará cirugías por videolaparoscopía. Esto es posible gracias a la incorporación de un equipamiento especializado totalmente nuevo y una mesa de anestesia de última generación, lo que nos permite brindar una atención con los más altos estándares de seguridad y calidad.”
Mangione subrayó que esta acción es un reflejo del compromiso del gobernador Gustavo Sáenz de llevar una salud federal e igualitaria a toda la provincia. “Con la puesta en marcha de este quirófano, alcanzaremos las 102 cirugías realizadas desde que se volvió a operar en el hospital. Es importante recordar que este nosocomio tuvo sus quirófanos cerrados durante mucho tiempo, y hoy, gracias a un esfuerzo sostenido, no solo los hemos puesto en condiciones óptimas, sino que además estamos ofreciendo cirugías de alta complejidad.”
El Ministro hizo hincapié en el impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de la zona: Esto significa un cambio trascendental para la gente de toda esta zona del departamento, quienes ya no tendrán que trasladarse para recibir una intervención quirúrgica. Ahora podrán operarse aquí, cerca de sus hogares y con la misma calidad de atención que encontrarían en cualquier centro de salud de primer nivel. “Se están realizando cirugías con profesionales de gran prestigio, y esa será la tónica que mantendremos, porque nuestra convicción es firme: la salud debe ser federal e igualitaria en cada localidad de Salta”, subrayó el funcionario.
Mangione expresó un especial agradecimiento a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que, gracias a la intervención de la Dirección de Cultos del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, se puso en contacto con el Ministerio para realizar la donación de los equipos. “Hemos trabajado en estrecha colaboración con ellos, quienes se interiorizaron sobre nuestras necesidades y nos ofrecieron estos equipos de última generación”.
Nueva gerencia
Desde el 11 de abril, el despacho de la Gerencia General del hospital “Arne Hoygaard”, de Cachi, está a cargo del médico Oscar Coria, quien venía desempeñándose como subgerente del nosocomio. El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, emitió el Memorandum, por el cual se le encarga al mencionado profesional la atención del despacho por estricta necesidad de servicio, en razón de la renuncia del titular, Miguel Plaza, para ser candidato en las próximas elecciones legislativas provinciales.
Acompañaron la jornada el senador Walter Wayar; el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso; la directora de Cultos, Daniela Chávez; la representante de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Cuky Pistán, el anestesista Cristian Villagra, en representación de la Asociación Salteña de Anestesia.