
En el marco del operativo internacional “Aliados por la Infancia V”, que se desarrolla de manera coordinada en 15 países y 13 provincias argentinas más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se identificaron 50 objetivos vinculados a la distribución de material de abuso sexual infantil.
Entre ellos, se detectaron dos casos en la ciudad de Salta, donde se llevaron a cabo allanamientos esta semana.
La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia de Salta, Sofía Cornejo, confirmó que los procedimientos se realizaron entre martes y miércoles, como parte de una acción global destinada a desarticular redes de pedofilia dedicadas a compartir imágenes y videos de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
La investigación se originó a partir del trabajo articulado entre la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos de la Ciudad de Buenos Aires y el sistema estadounidense ICACCOPS (Internet Crimes Against Children – Child Online Protection System), una plataforma de investigación que permite rastrear el tráfico de material ilegal en línea y colaborar con agencias de múltiples países.
El análisis técnico permitió detectar usuarios que, desde noviembre de 2024 hasta la fecha, habrían compartido y descargado grandes volúmenes de material de abuso sexual infantil mediante el programa eMule, una red P2P que posibilita el intercambio directo de archivos entre computadoras, sin control centralizado.
Los datos obtenidos por la Unidad de Cibercrimen del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de CABA permitieron identificar domicilios vinculados a esta actividad ilícita en distintas provincias del país, entre ellas Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Misiones, San Juan, Santa Cruz y Salta.
En los allanamientos realizados en Salta, con intervención de la División de Trata de Personas de la Policía provincial, se secuestraron dispositivos electrónicos y otros elementos de interés para la causa.
La fiscal Cornejo adelantó que en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia de imputación contra las dos personas investigadas, mientras que el análisis forense del material incautado seguirá los protocolos establecidos para este tipo de casos.
Además, destacó la relevancia de participar en este tipo de operativos internacionales para combatir delitos que, por sus características, permiten a los abusadores operar desde el anonimato y a gran escala, vulnerando la integridad de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales sin necesidad de contacto físico directo.