Por supuesta falta de pago, el Círculo Médico vuelve a suspender la atención al IPS
La relación entre el Círculo Médico de Salta y el Instituto Provincial de Salud (IPS) atraviesa un momento de máxima tensión. Este lunes 17 de noviembre, a partir de las 00:00 horas, entrará en vigencia la suspensión del crédito para afiliados del IPS anunciada por el Círculo Médico, medida que obligará a los pacientes a abonar la consulta de manera particular.
La decisión fue tomada, según expresaron, ante la falta de regularización de pagos atrasados y la ausencia de respuestas administrativas consideradas esenciales para garantizar la continuidad de la atención médica bajo convenio.
El Círculo Médico sostuvo que, pese a las reiteradas gestiones realizadas, la obra social no ha cumplido con los pagos correspondientes a consultas y prácticas médicas.
Señalaron además la falta de previsibilidad en la cadena de pagos, lo que afecta directamente el ejercicio profesional y el carácter alimentario de los honorarios médicos.
Desde el lunes, la atención a los afiliados se realizará con los valores vigentes acordados con la obra social provincial, que para el padrón A ascienden a $13.500 por consulta.
Frente a esta decisión, el Instituto Provincial de Salud emitió un comunicado oficial donde rechaza categóricamente las afirmaciones del Círculo Médico.
El organismo aseguró que sí existen pagos realizados y que continúan gestionándose los saldos pendientes.
Consideró la medida como “una acción extrema”, especialmente porque, afirman, el diálogo institucional se mantiene abierto.
El IPS remarcó que su prioridad es la salud de los afiliados y, en ese sentido, diagramó un sistema de reintegros destinado a evitar que cualquier paciente quede sin atención.
El organismo destacó que los prestadores directos del IPS continúan trabajando con normalidad, sin necesidad de aplicar reintegros ni modificar su modalidad de atención.
En su comunicación oficial, el IPS afirmó que los afiliados podrán continuar atendiéndose, abonando la consulta y gestionando luego el reintegro correspondiente, y que todos los prestadores directos seguirán trabajando sin interrupciones.
Además, se dispusieron equipos exclusivos para la recepción, gestión y acreditación de reintegros, con el fin de agilizar los trámites ante la contingencia.
El instructivo difundido por el organismo detalla los requisitos para acceder al reintegro tanto en consultas médicas como en prestaciones ambulatorias. En todos los casos, el afiliado deberá presentar la documentación correspondiente únicamente en la sede del IPS ubicada en Mitre 355, sector Emisión de Órdenes, de lunes a viernes de 7:30 a 20:30. Los reintegros serán acreditados en la cuenta del titular y no se aceptarán billeteras electrónicas para facturación.
Finalmente, el IPS llamó a los afiliados a informarse únicamente a través de los canales oficiales del organismo.



