Presentan en Bs As la semana de la empanada que se realizará en Salta

En un evento realizado en la Casa de Salta en Buenos Aires, se presentó oficialmente la Semana de la Empanada y el 4º Concurso Provincial de la Empanada.
La presentación estuvo a cargo de la secretaría de Turismo de Salta, Nadia Loza, y contó con la presencia de autoridades del sector gastronómico y medios de prensa.
Durante el encuentro, Loza destacó la importancia de la empanada salteña como un emblema de la identidad local y su impacto positivo en la economía regional. “La empanada no es solo un plato típico, sino una fuente de trabajo y una oportunidad de emprendimiento para muchas familias salteñas. Con este tipo de iniciativas, buscamos potenciar el turismo gastronómico y seguir posicionando a Salta como un destino de sabores y tradiciones”, afirmó la funcionaria.
El Concurso Provincial de la Empanada, que se realizará el próximo viernes 4 de abril en Salta, ha cobrado gran relevancia a lo largo de los años, con la participación de más de 40 municipios y más de 1.300 concursantes en ediciones anteriores. Este año, se suma la Semana de la Empanada, con el apoyo del sector gastronómico, que ofrecerá del 31 de marzo al 6 de abril, descuentos y experiencias culinarias en establecimientos de la provincia que incluirán promociones como la “docena de 15 empanadas”, menús especiales, degustaciones, combos y regalos.
Durante esta semana, salteños y visitantes también podrán participar de distintos cursos y talleres, entre ellos una MasterClass de la empanada, maridaje con vino, empanadas de autor, y presentaciones en vivo. Estás actividades incentivarán la innovación en la cocina con propuestas creativas de chefs y cocineros locales.
En la presentación también estuvieron presentes el presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chibán, y el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots, quienes reafirmaron el compromiso del sector privado en la promoción de la gastronomía salteña.
Para conocer más detalles y actividades de la Semana de la Empanada y el Concurso Provincial, se puede ingresar en http://www.rutaempanadasalta.ar.
Martes de “Norita”
Hoy martes 25 de marzo a las 20 horas, en el marco del ciclo de “Los Martes”, la Usina Cultural presentará el documental “Norita” (2024), dirigido por Jayson McNamara y Andrea Tortonese. La película retrata la vida y lucha de Nora Cortiñas, una de las figuras más emblemáticas de los derechos humanos en Argentina.
Finalmente, los días 27 y 28 de marzo, en el Centro Cultural de Pueblos Originarios, la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Tartagal llevarán adelante una capacitación en gestión documental. El equipo del Archivo y Biblioteca Históricos de la Provincia brindará la formación el 27 de marzo de 16 a 19 horas y el 28 de marzo de 9 a 15 horas. Para cerrar la jornada del 28, a las 20 horas, se proyectarán documentos fílmicos sobre la historia reciente del Departamento San Martín.
Música, teatro y cine por la Memoria
La provincia de Salta se prepara para una semana de actividades culturales en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Con propuestas que incluyen teatro, música, cine y capacitaciones, la memoria colectiva se mantiene viva a través del arte y la reflexión.
Hasta ayer, en la Casa de la Cultura, continuó la presentación de la obra “Strassera, el juicio (Causa 13/84)”, dirigida por Rafael Monti y protagonizada por el Grupo Teatral “Espacio Teatro”. La obra revive el histórico Juicio a las Juntas Militares, destacando el papel fundamental del fiscal Julio César Strassera en el proceso que condenó a los responsables de la última dictadura cívico-militar en Argentina. La conmemoración continuó ayer en el Anfiteatro del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2.555, con una jornada de música reggae, dub, roots, punk y rap. De 17 a 22 horas, se presentarán selectores musicales como Lana, Martino Calavera y Genadub, además de una actuación en vivo de D.R.E.R.