PolíticaSalta

“Primero los Salteños” abrió campaña en la UNSa en defensa de la educación pública

Los candidatos de “Primero los Salteños” eligieron la Universidad Nacional de Salta como escenario para iniciar su recorrido electoral. Apuntaron contra el Gobierno nacional por el recorte a jubilados, personas con discapacidad y la falta de financiamiento universitario.

Flavia Royón, candidata a senadora nacional, y Bernardo Biella, candidato a diputado nacional, iniciaron formalmente la campaña del frente “Primero los Salteños” en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), donde defendieron la educación pública y cuestionaron los recortes que, según afirmaron, golpean a los sectores más vulnerables.

Royón advirtió que “el ajuste no puede afectar a los jubilados ni a las personas con discapacidad”, y remarcó que los problemas de gestión deben solucionarse con control y trabajo, no con la quita de derechos.

“El país sale adelante con todos adentro”, sostuvo. Biella fue más categórico y calificó como “vergüenza provincial, nacional y mundial” el intento de equilibrar las cuentas públicas a costa de discapacitados y jubilados.

Ambos dirigentes destacaron la trascendencia de la UNSa como símbolo del compromiso con la educación pública. “No queremos que los jóvenes salteños se vean obligados a irse a estudiar a otros lugares. Necesitamos más carreras que generen oportunidades aquí mismo”, afirmó Biella, recordando que durante su paso por el Congreso trabajó para la llegada de la carrera de Medicina a la provincia.

Royón, egresada de la casa de estudios, coincidió en que “la universidad es el motor de oportunidades y hay que defenderla”.

La ex secretaria de Energía también vinculó el inicio de la campaña con el Pacto de Mayo y los debates que se avecinan en el Congreso. “Coparticipación, reforma impositiva, laboral y previsional no pueden resolverse con un Parlamento que sea escribanía del Gobierno nacional.  Necesitamos un Congreso que defienda los intereses de Salta”, advirtió.

Royón además criticó el rol de la diputada nacional Emilia Orozco, quien votó en contra de la Ley de Financiamiento Universitario. “Siete años para recibirse en Comunicaciones Sociales, becada, y hoy es persona no grata en la universidad”, disparó.

Desde el espacio político remarcaron que “Primero los Salteños” busca posicionarse como una alternativa provincial frente a los partidos tradicionales. “No somos un eslogan vacío. Queremos discutir con seriedad proyectos concretos, generar empleo y crear oportunidades reales. El crecimiento de Salta no vendrá de la grieta, sino de una agenda de desarrollo”, coincidieron los candidatos.

Volver al botón superior