Prisión preventiva para 7 detenidos en el ex peaje Aunor, con más de 61 kilos de marihuana

Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control, mientras que los otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo.
En el marco de los incidentes registrados el jueves pasado, cuando un vehículo se estrelló contra un paredón en Villa Floresta en el acceso a la ciudad, ayer la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, hizo lugar a la imputación penal requerida por el fiscal federal Ricardo Toranzos, en contra de 7 jóvenes jujeños detenidos por el transporte de más de 61 kilos de marihuana.
Según lo expuesto en la audiencia de formalización de la investigación penal, el jueves a las 18:15 hs, personal policial de la División Vial de la Policía de Salta detuvo un automóvil Renault Megane, el que era conducido por un joven que, a la postre, se estableció que tenía 16 años.
Como acompañantes iban otros tres jóvenes más, uno de ellos también menor, de 17 años. Las sospechas de los policías se encendieron no solo por los nervios del adolescente que conducía, quien no tenía licencia, sino por el fuerte olor a marihuana que emanaba del rodado.
Ante ello, el personal policial solicitó refuerzos a la división de Drogas Peligrosas de esa fuerza, a la vez que reportó lo sucedido al fiscal Toranzos, a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, quien impartió las directivas del caso.
A los pocos minutos, cuando llegó a la escena el personal requerido, los policías advirtieron la llegada al control vial de otro auto sospechoso. Se trataba de un Renault 9, cuyo conductor al ver el accionar policial, hizo un giro y se dio a la fuga.
Transporte agravado
Se requirió para todos ellos la imputación del delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes y solicitó la prisión preventiva de todos, aunque para el caso de los dos menores, pidió que lo sea en calidad de arresto domiciliario. En este tramo, aclaró que los adolescentes no estuvieron en calidad de detenidos en ningún momento, pues tras el procedimiento fueron entregados a sus madres.
Sobre el resto, en tanto, se remarcó la situación de Guerrero, conductor del auto que intentó fugarse, ya que el mismo cumple una condena por un delito contra la Ley de drogas, pero lo hacía bajo la modalidad de arresto domiciliario, el que violó para cometer este nuevo hecho.
También informó que aún no se pudo establecer de manera fehaciente el arraigo de los detenidos, por lo que justificó su pedido, ya que se encuentra latente el riesgo de fuga y, por ende, de entorpecimiento de la investigación.
Tras el choque, la droga quedó expuesta
A la persecución, y alertados por el jefe policial, se sumaron varios móviles de la Policía Federal, que también tiene su puesto en el ex peaje. El auto en fuga, en tanto, ingresó a Villa Floresta y tomó la calle Allende, pero a poco de llegar a la esquina con Delgadillo, se estrelló contra la pared de una casa. Ante ello, se procedió a la asistencia médica de los ocupantes, quienes resultaron con lesiones leves.
Como consecuencia del impacto, en tanto, las puertas del rodado se abrieron, incluida la del baúl, la que dejó a la vista unos 60 paquetes de droga, siendo la misma marihuana con un peso de 60 kilos con 798 gramos. Se estableció, a su vez, que el rodado era conducido por Abraham Luis Gabriel Guerrero, mientras que Alejandro Ricardo Vilte y Karen Yamila Villafuerte iban como acompañantes.
Por otra parte, y según lo expuesto en la audiencia por el fiscal, de la requisa del primer automóvil, se pudo secuestrar otro paquete de la misma sustancia con un peso de poco más de un kilo. En este caso, la tarea se facilitó a partir de la tarea de un can antinarcótico que marcó la presencia de la droga en las baguetas del rodado.
El representante del Ministerio Público Fiscal remarcó que los siete jóvenes, con domicilios en las ciudades jujeñas de Perico y Monterrico, llevaban adelante un transporte de droga bajo la modalidad de convoy o caravana, lo que ahora será investigado a fondo.
En ese contexto, informó que no sólo se secuestró el estupefaciente y los dos vehículos, sino también los teléfonos celulares de los imputados. En razón de ello, solicitó a la jueza autorización para avanzar con las pericias del caso, a fin de poder establecer la ruta de la droga, entre otras medidas.
Ley de reiterancia
Expuestos los planteos, la jueza resolvió dar por formalizada la imputación penal, admitió la legalidad de la detención del procedimiento, autorizó todas las pericias requeridas y dictó la prisión preventiva en los términos alegados por la fiscalía. Con respecto a la situación de los menores, compartió los argumentos del fiscal por considerar que lo actuado por la fiscalía al respecto se dio cumplimiento al espíritu de la ley de minoridad, como así también remarcó que, una vez que se realicen los estudios ambientales y psicológicos, se podrá conocer con mayor profundidad las medidas a seguir; en tanto, dispuso para ambos el arresto en sus respectivas casas, con autorización para asistir a sus colegios. En cuanto al resto, destacó la gravedad del hecho, las circunstancias en que ocurrió y, en especial, el grado de peligrosidad creado al darse a la fuga, lo que acredita con mayor verosimilitud la participación delictiva en el hecho.
En cuanto a Guerrero, quien cumplía un arresto domiciliario y fue el conductor que se dio a la fuga, la jueza innovó, como motivación, la aplicación de la Ley de Reiterancia, ya que permite que sea impuesta cuando existan procesos o condenas penales pendientes.