Proponen ley para gestión responsable de medicamentos vencidos

El senador Maximiliano Abad presentó un proyecto que busca establecer un sistema nacional para la recolección y eliminación segura de medicamentos vencidos o sobrantes.
El senador bonaerense Maximiliano Abad presentó un proyecto de ley que clasifica como residuos peligrosos los medicamentos vencidos o sobrantes almacenados en hogares y eliminados sin un tratamiento adecuado.
Este tipo de desecho tiene un impacto negativo tanto en la salud pública como en el medio ambiente, según lo señalado por el legislador.
“Con la presentación de este proyecto damos un paso para cuidar la salud de las personas y el ambiente”, afirmó Abad durante la exposición de la iniciativa.
El senador explicó que los medicamentos vencidos o mal conservados, cuando se descartan de forma inapropiada, ya sea arrojándolos a la basura común o por las cañerías, se convierten en contaminantes silenciosos. La ley busca regular y responsabilizar este proceso.
El SIREM
El proyecto propone la creación del Sistema de Recolección y Eliminación de Medicamentos (SIREM), que establece una logística inversa desde las farmacias hacia su disposición final mediante procesos seguros y respetuosos con el medio ambiente.
“Queremos que las farmacias sean puntos de recolección accesibles, donde cada ciudadano pueda llevar sus medicamentos vencidos o sobrantes con la certeza de que tendrán un destino seguro”, explicó Abad.
El proyecto también introduce la responsabilidad extendida para los laboratorios productores e importadores, quienes deberán presentar y ejecutar un Plan de Gestión del SIREM.
Además, los laboratorios deberán garantizar la trazabilidad de los residuos recolectados, capacitar al personal involucrado y colocar contenedores en farmacias para facilitar la recolección.
Fuente: Infobae