Provincia y diputados trabajan para esclarecer posible contaminación en Torzalito

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, y el diputado Germán Rallé se reunieron esta semana para abordar la situación de Torzalito, en General Güemes.
Días atrás, vecinos de Torzalito alertaron sobre una posible contaminación de cursos de agua y apuntaron directamente al Ingenio San Isidro.
NOTA RELACIONADA: Torzalito: vecinos denuncian contaminación por vinaza del Ingenio San Isidro
El ministro Martín de los Ríos expresó que se trabaja hace tiempo en Torzalito estamos trabajando desde hace tiempo en la gestión para regularizar la situación dominial de la población.
Sin embargo, indicó que lo urgente tiene que ver con una posible contaminación de cursos de agua.
“Por supuesto que inclusive hay un expediente judicial en trámite. Nosotros inmediatamente lo primero que hicimos fue tomar muestras del agua, muestras que estamos esperando sus resultados de laboratorio”, expresó De los Ríos.
El ministro aclaró que aún no se puede determinar el origen de la contaminación y que se supervisan las industrias del parque industrial de Güemes:
“Un curso de agua se puede contaminar por un montón de razones y puede tener distintos responsables esa contaminación. Al mismo tiempo, hemos recorrido y supervisado distintas industrias instaladas en nuestro parque industrial de Güemes, a efecto de ver si el manejo de fluentes se mantiene conforme las habilitaciones ambientales que tienen. En lo inmediato no hemos encontrado allí nada que nos haga sospechar que pudiese ser alguna de esas industrias las que contamine”.
Por su parte, Rallé destacó la intervención del Gobierno y la importancia de proteger tanto a los vecinos como al medio ambiente.
“Hoy la provincia está preocupada no solo de cuidar los derechos de esos habitantes, sino también de cuidar todo lo que es el impacto que puedan tener las industrias que se están erradicando en el parque”, indicó.
De los Ríos también dejó un mensaje a la comunidad, afirmando que están a la espera de los resultaron que permitirán realizar la trazabilidad de la contaminación y llegar hasta la fuente contaminante.
Por otro lado, el encuentro también incluyó la planificación de inversiones estratégicas para la región, como el empréstito de FONPLATA por 100 millones de dólares para infraestructura portuaria y nodos logísticos en Güemes, con el objetivo de impulsar el desarrollo local pese a la negación de recursos nacionales, según destacó Rallé.