Interés generalSalta

Puente y autopista, obras que avanzan para el desarrollo de Vaqueros

La construcción del primero de los dos puentes previstos ya trabaja sobre el lecho del río con pilotes de hasta 15 metros de profundidad. El proyecto incluye más de 4 kilómetros de autopista, iluminación LED y mejoras de conectividad vial.

Con trabajos simultáneos en distintos frentes, avanza la construcción del primer puente sobre el río Vaqueros, parte de un proyecto que contempla dos estructuras nuevas y más de 4 kilómetros de autopista que unirán el monumento del Quirquincho con el paso sobre el río Wierna.

El gobernador Gustavo Sáenz recorrió el avance de la obra junto al jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, Federico Casas, quien informó que actualmente las tareas se concentran en la fundación del puente mediante pilotes de profundidad variable, entre 11 y 15 metros. La estructura tendrá 120 metros de extensión, divididos en cuatro tramos de 30 metros, y contará con doble calzada para aliviar el tránsito, especialmente durante la temporada de verano.

Según precisó Casas, se prevé que a fin de año esté lista la superestructura y se habiliten ambas calzadas.

En paralelo, se avanza en la construcción de la autopista desde El Quirquincho hasta el río Vaqueros, así como en el sector de Costanera, en el municipio de Vaqueros.

La circulación por el viejo puente continúa habilitada, aunque con restricciones de peso.

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, destacó que se trata de una obra clave para optimizar la conectividad y reforzar la seguridad vial en una zona transitada a diario por miles de salteños. Recordó además que la reactivación fue posible gracias a las gestiones provinciales y al financiamiento de Vialidad Nacional, con licitación a cargo de la Dirección de Vialidad de Salta.

Durante la supervisión de los avances, también estuvieron presentes los intendentes de Vaqueros y La Caldera, Daniel Moreno y Diego Sumbay; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; el director de Vialidad Salta, Gonzalo Macedo; el senador Héctor Calabró y el diputado Luis Mendaña.

El plan de obra, con un plazo de ejecución de 18 meses, contempla la duplicación de calzada, la construcción de alcantarillas y terraplenes para la futura circunvalación, un cantero central, iluminación LED y rotondas de conexión. Los nuevos puentes reemplazarán al actual, construido en 1913, que será reubicado aguas abajo para destinarlo al uso peatonal y ciclista.

Volver al botón superior