Mundo

Putin destituyó a Dmitri Kózak, su asesor más cercano que pidió frenar la guerra en Ucrania

El Kremlin confirmó este jueves la destitución de Dmitri Kózak, hasta ahora subjefe de la Administración presidencial y uno de los colaboradores más influyentes de Vladímir Putin.

El decreto presidencial publicado en el portal oficial ruso señala:

Horas después, el vocero Dmitri Peskov ratificó en conferencia de prensa que la renuncia fue presentada “por voluntad propia”.

Kózak, de 66 años y nacido en Ucrania, llevaba más de dos décadas en el círculo íntimo de Putin. Fue jefe de campaña del mandatario en 2004 y se desempeñó como viceprimer ministro entre 2008 y 2020. Su salida marca un punto de quiebr. Según reveló The New York Times, intentó en varias oportunidades persuadir a Putin para detener la ofensiva militar.

El exfuncionario incluso habría presentado un plan de tregua y, en paralelo, buscó apoyo de interlocutores occidentales para convencer al presidente ruso. La acción desató fuertes críticas entre los sectores más duros del oficialismo. En la prensa progubernamental fue acusado de “traición”.

Pese a la versión oficial de que seguirá vinculado al Gobierno como representante plenipotenciario en el distrito federal noroccidental, su desplazamiento confirma el endurecimiento de la línea interna contra cualquier disidencia con la llamada “operación militar especial”.

La salida de Kózak se conoce en un contexto de desgaste social. Diversos sondeos en Rusia señalan que, aunque muchos ciudadanos respaldan la anexión de territorios ucranianos, una mayoría creciente se inclina por poner fin a los combates.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior