Radio Nacional de Salta y Tartagal, se quedaron sin programación local
El Sindicato de Prensa de Salta manifestó un enérgico rechazo a la decisión adoptada por la Gerencia de Emisoras de Radio y Televisión Argentina, que ordena que las radios nacionales de Salta y Tartagal retransmitan programación generada en Buenos Aires durante las 24 horas en sus frecuencias moduladas provinciales.
La medida, advierten, implica un golpe directo al carácter federal de los medios públicos y amenaza con silenciar la producción local.
Según el comunicado de la organización gremial, la disposición elimina los espacios dedicados a la información provincial, la producción cultural, la música folklórica y la identidad propia del NOA, lo que deja fuera de competencia a LRA4 Radio Nacional Salta y LRA25 Tartagal.
Además, remarcan que la decisión desvaloriza el trabajo cotidiano de periodistas, locutores, operadores, técnicos y productores que integran ambas emisoras.
El sindicato sostiene que la medida constituye un paso hacia el vaciamiento progresivo de los medios públicos, al eliminar la producción propia y limitar el rol social que históricamente han cumplido en cada región.
Asimismo, denuncian que los trabajadores llevan un año sin paritarias y con salarios congelados por debajo de la línea de pobreza.
La Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de Salta remarcó que defenderá los contenidos locales, la programación propia y el funcionamiento pleno de las emisoras públicas, al tiempo que instó a las autoridades nacionales a revertir la decisión.
También exigió el reconocimiento del trabajo profesional del personal y la actualización salarial acorde al contexto inflacionario.
“Defendemos los medios públicos, federales, con contenido local y de calidad”, expresaron en el cierre del comunicado, reafirmando su respaldo a los trabajadores y a las familias de Radio Nacional Salta.



