Interés generalSalta

Reanudaron las obras de la autopista sobre RN 9/34, tramo Metán-Rosario de la Frontera

El gobernador Gustavo Sáenz, junto al jefe del distrito V de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, constató la reanudación de las obras de la autopista en Ruta Nacional 9/34, en el tramo que conecta Rosario de la Frontera y Metán.

“Gestionamos, peleamos, luchamos por esta obra y hoy se está haciendo realidad. Podemos decir que estamos cumpliendo con nuestra palabra. La gente de Metán y de Rosario de la Frontera se lo merecían”, afirmó el Gobernador al verificar en terreno las tareas en marcha.

En primer lugar, en el obrador, los funcionarios se interiorizaron sobre los detalles de la continuidad de los trabajos, que ahora se ponen en marcha tras la finalización de los procesos administrativos correspondientes.

Posteriormente, el Gobernador se trasladó al sector donde comenzaron los trabajos, en la progresiva 10 mil, entre los kilómetros 10 y 12.

Las maquinarias están realizando movimiento de suelo para la preparación del terreno, en tareas previas a la colocación de las carpetas asfálticas.

Las labores se concentran en la construcción de la nueva calzada, ubicada al este de la actual, la cual tendrá una única mano, en dirección sur Salta-Rosario de la Frontera.

El Jefe del Distrito Salta de Vialidad Nacional destacó la importancia de la obra, afirmando:

“Esta es una obra que va a cambiar la matriz productiva en la zona sur de la provincia. Es la inversión más fuerte que hizo algún gobierno nacional en la provincia de Salta.”

Por su parte, el secretario de Obras Públicas de Salta, Hugo de la Fuente, explicó que el proyecto de la autopista incluye intervenciones en más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y el puente sobre el río Yatasto. Demandará una inversión de 85 mil millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 36 meses.

Tendrá control total de accesos e incluirá la duplicación de la calzada existente, su adecuación geométrica y estructural, la incorporación de colectoras, la readecuación de obras de arte mayores y menores, pavimentación, señalización, iluminación y el diseño de nuevas intersecciones.

Las primeras acciones incluyeron tareas topográficas y la preparación del terreno de lo que será la calzada adicional en cercanías al río Rosario, mientras se continúa con los procesos que acompañan a este tipo de obras, tales como las expropiaciones o la reubicación de los tendidos de fibra óptica.

Metanenses juran lealtad a la Constitución

Con el propósito de fortalecer los valores democráticos y la educación cívica, los alumnos de 3er año del Ciclo Secundario del Colegio “José Manuel Estrada” de Metán participaron en un ciclo de charlas educativas sobre la Constitución Nacional. La actividad, a cargo de la Dra. Mabel Colque, ex docente de la institución, busca acercar a los jóvenes al conocimiento profundo de los principios que fundamentan el orden social y político de Argentina. El ciclo de charlas forma parte de una serie de preparativos para el acto simbólico que se realizará en los próximos días; el juramento a la Constitución Nacional.

En este contexto, los estudiantes se comprometerán formalmente a respetar y defender la Carta Magna, pronunciando un compromiso cívico fundamental para la vida en democracia. Como parte de este acto, los alumnos deberán leer el Preámbulo de la Constitución Argentina, un texto que sintetiza los principios y objetivos sobre los cuales se fundó la Nación.

Volver al botón superior