Recapturan en Cuba a Zhi Dong Zhang, el broker chino clave para el Cártel de Sinaloa y el CJNG

El fugitivo, especialista en tráfico de precursores químicos y lavado de millones de dólares, fue detenido en La Habana mientras intentaba evadir la justicia internacional.
Zhi Dong Zhang, el broker de origen chino considerado pieza fundamental en la estructura operativa del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue recapturado por autoridades cubanas después de tres meses en fuga, confirmaron fuentes oficiales mexicanas a medios internacionales.
La detención marca el último capítulo de la travesía judicial de Zhang. El hombre escapó en julio pasado de la custodia de la Guardia Nacional mexicana. La situación derivó a la emisión de una ficha roja de Interpol y un operativo internacional de búsqueda.
Historial criminal de alto impacto
Zhang tuvo su primer arresto en octubre de 2024 en Lomas de Santa Fe, Ciudad de México. Las acusaciones en su contra incluyen el tráfico de grandes volúmenes de fentanilo, cocaína y metanfetaminas hacia Estados Unidos. También, el lavado de millones de dólares para los cárteles mexicanos.
Según documentos judiciales, apenas días antes de su fuga, la División Federal en Atlanta amplió los cargos en su contra al identificar movimientos ilícitos de al menos 20 millones de dólares en un solo año, a través de una red de empresas fantasma y más de 170 cuentas bancarias controladas por su organización.
Fuga polémica y crítica presidencial
La fuga de Zhang el 11 de julio generó fuertes críticas hacia el sistema judicial mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum había cuestionado abiertamente la decisión del juez que le concedió el arresto domiciliario:
“El juez, sin ningún argumento, porque la Fiscalía estuvo peleando y dando todos los argumentos, le da prisión domiciliaria. No debería de haber tenido esa resolución”.
Tras su escape, Zhang intentó ingresar primero a Rusia, donde fue rechazado. Luego, arribó en La Habana utilizando un pasaporte falso, donde finalmente fue localizado y detenido.
El perfil del broker invisible
La relevancia de Zhang radica en su papel como broker criminal, una figura estratégica con bajo perfil mediático pero fundamental para el narcotráfico internacional. Como explicó el periodista especializado Óscar Balderas, “el verdadero poder en el narcotráfico moderno reside en los brokers, ya que manejan la logística y el suministro de precursores”.
Estos operadores suelen poseer estudios avanzados, experiencia en comercio global, dominio de varios idiomas y construyen redes internacionales discretas pero altamente eficientes. Zhang manejaba múltiples alias —”Li Gong Sun Chang”, “Ku Li Hernández”, “Brother Wang”— que evidenciaban su experiencia en moverse entre jurisdicciones.
Alcance global y próximos pasos
La red que dirigía Zhang no solo abastecía a los dos principales cárteles mexicanos, sino que mantenía operaciones en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, Europa y Asia. Las autoridades estadounidenses le atribuyen la coordinación de la exportación, transporte y distribución de más de 1.000 kilogramos de cocaína, 1.800 kilogramos de fentanilo y 600 kilogramos de metanfetaminas.
Según informó El País, México espera que las autoridades cubanas finalicen el interrogatorio antes de proceder a su extradición, que según las fuentes consultadas, será destinada a Estados Unidos por la urgencia de los cargos pendientes relacionados con la crisis de fentanilo que afecta a ese país.