Interés generalSalta

Recomendaciones sanitarias para los peregrinos del Milagro

El Ministerio de Salud Pública difundió una serie de recomendaciones destinadas a los fieles que participarán de las peregrinaciones en honor al Señor y la Virgen del Milagro, con el objetivo de reducir riesgos sanitarios y prevenir complicaciones durante los trayectos hacia el Santuario.

Se espera la llegada de contingentes en micros de corta y larga distancia provenientes de provincias como Buenos Aires, Chubut, Concordia, Misiones y La Pampa.

También arribarán peregrinos a caballo, en bicicleta y caminando desde diferentes localidades del interior, e incluso está prevista una peregrinación internacional proveniente del Perú.

Riesgos frecuentes y prevención

Durante este tipo de eventos masivos, la atención médica suele centrarse en cuadros de lipotimias, desmayos por emoción o ayuno prolongado, además de episodios de hipertensión, hipotensión y afecciones cardíacas.

Ante esta situación, la cartera sanitaria recomendó a quienes padecen enfermedades crónicas realizar previamente una consulta médica y tomar las precauciones necesarias antes de iniciar la caminata.

La jefa del programa de Bromatología, Marta Chuchuy, señaló que se viene trabajando con los coordinadores de las peregrinaciones y que ya se entregó folletería sobre manipulación segura de alimentos y medidas para prevenir enfermedades transmitidas por la comida, como la salmonelosis.

Consejos para quienes caminan largas distancias

Para los peregrinos que deben acampar en lugares con condiciones sanitarias limitadas, se aconseja llevar toallitas húmedas, solución alcohólica al 70% y elementos de higiene personal.

Es fundamental lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, además de disponer los residuos en lugares adecuados.

Las áreas operativas de salud brindarán asistencia médica a lo largo de los recorridos, por lo que, ante cualquier síntoma de malestar, los fieles podrán acceder a atención inmediata. Las autoridades recomiendan utilizar calzado adecuado, mantenerse hidratados y que quienes tengan antecedentes médicos lleven consigo su medicación habitual.

Volver al botón superior