SaltaSeguridad

Recompensa de 5 millones de pesos para encontrar los restos de Rosmery

El Ministerio de Seguridad de la Nación hizo público, a través del Boletín Oficial, el ofrecimiento de una recompensa de $5.000.000 para aquellas personas que puedan aportar información certera y útil que permita dar con los restos de Rosmery Aramayo Torrez, desaparecida desde enero de este año y cuya desaparición está siendo investigada como un femicidio. Podría haber nuevos rastrillajes.

La medida fue oficializada mediante la Resolución 1106/2025, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y entró en vigencia este mismo viernes. El ofrecimiento de la recompensa fue solicitado previamente por la Unidad Fiscal Especial, creada por resolución 1597/25, e integrada por los fiscales penales Gonzalo Ariel Vega, Pablo Cabot y Rafael José Medina, quienes conducen la investigación.

Datos claves de la causa

Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez a comienzos de enero el 17 de este 2025.

Desde entonces, y a pesar de intensos rastrillajes y múltiples medidas judiciales, sus restos no han sido hallados.

Las zonas de búsqueda se han centrado especialmente en la Ruta Provincial Nº 54 y en el llamado camino al Rancho El Ñato, vinculado a la Ruta Provincial Nº 146, ambas en territorio de la provincia de Salta, donde los fiscales sospechan que podrían encontrarse indicios clave.

En el marco de la causa, se encuentran dos personas imputadas.

El principal acusado es José Eduardo Miranda, pareja de la víctima, quien fue imputado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, figura que encuadra en femicidio. En tanto, su hijo, José Alfredo Miranda, fue acusado como partícipe primario del mismo delito.

Ambos permanecen detenidos, mientras avanza la investigación y se intenta reconstruir lo ocurrido con Rosmery, cuyo paradero aún es un misterio.

Los fiscales consideran que existen elementos suficientes para sostener que la víctima fue asesinada, aunque la ausencia del cuerpo dificulta el avance hacia un eventual juicio oral.

Cómo aportar información sobre la causa de Rosmery

La resolución nacional establece que cualquier persona que cuente con información relevante puede comunicarse de forma anónima y segura con la línea gratuita 134, perteneciente al Programa Nacional de Recompensas, que depende de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos.

Desde el Ministerio de Seguridad subrayaron que la recompensa será otorgada a quienes aporten datos sin haber participado de manera alguna en el hecho delictivo, tal como lo exige la normativa vigente.

Mientras tanto, los fiscales continúan con nuevas diligencias, análisis de pruebas forenses y testimoniales, y no se descarta que en los próximos días se ordenen nuevos rastrillajes en zonas rurales con la esperanza de que algún dato finalmente conduzca al hallazgo de los restos de Rosmery y se pueda cerrar una etapa crucial de esta causa.

Volver al botón superior