Reconocieron a estudiantes salteños premiados en foro internacional

En la sede dinámica de Coronel Moldes se llevó a cabo un acto de reconocimiento a la comitiva salteña que obtuvo distinciones en el 16° Foro Internacional de Ciencia, Tecnología y Cultura 2025, y que logró acreditaciones para participar en 2026 del ESI AMLAT MILSET en Medellín y del MILSET Fortaleza en Brasil.
La delegación premiada estuvo conformada por estudiantes del Colegio Del Milagro N° 8.024 y del Terciario Coronel Moldes N° 6.037-02, quienes presentaron proyectos innovadores y culturales como “Salta Los Valles. Patrimonio Cultural de Argentina: El Valle de Lerma y Los Valles Calchaquíes”, “Tu cara abre puertas. Cerradura de Reconocimiento Facial”, “Realidades Residentes” y “El Milagro en Marcha. La historia del Milagro en la Identidad de los Salteños y su influencia en la región”.
El valor del rol docente
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, encabezó el acto y subrayó la importancia de los educadores: “Hay una cosa que por más robótica o inteligencia artificial que haya, va a ser insustituible: es el rol del docente. No es casualidad que una misma docente haya llevado adelante estos cuatro proyectos con sus alumnos. La provincia está orgullosa de los docentes y de los alumnos que tiene”.
La docente, Marcia Lorena Nieva Cañizares, mentora de los proyectos galardonados, agradeció a sus alumnos y valoró el acompañamiento institucional: “Salta tiene con qué, somos los primeros, los mejores puntuados”.
Un logro colectivo
El reconocimiento contó con la presencia del intendente de Coronel Moldes, Omar César Carrasco; la intendenta de La Viña, Elizabeth Sánchez; la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villareal; el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo; el director General de Educación Privada, Raúl Benedicto; el director General de Educación Superior, Carlos Delgado; supervisores, autoridades educativas, padres y alumnos de la comunidad.
Este tipo de proyectos y distinciones internacionales no solo posicionan a Salta en escenarios académicos de prestigio, sino que también reafirman la calidad y el compromiso de sus docentes y estudiantes en el ámbito de la ciencia, la cultura y la tecnología.
Encuentro por la Juventud en San Benito
La Municipalidad de Salta, en conjunto con la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Sedronar, Scholas y diversas organizaciones juveniles, invitan a participar del “Encuentro por la Juventud”, un espacio pensado para que los jóvenes puedan expresarse, compartir sus talentos y conectar con otros a través del arte y la cultura.
El evento se desarrollará este martes 30 de septiembre, de 14 a 18 hs. en el CIC San Benito (Av. Discépolo y Mors) y contará con actividades abiertas relacionadas al baile, la pintura, la fotografía, la literatura y muchas otras disciplinas artísticas.
Además, habrá diferentes talleres, shows en vivo, hip hop, poesía, teatro y mucho más.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al número de WhatsApp 387-4860774.