Reconocieron en la Cámara de Diputados a estudiantes salteños

La Cámara de Diputados de la provincia de Salta realizó un emotivo reconocimiento a los estudiantes que representaron con excelencia a la provincia en la Primera Maratón Geométrica Internacional.
Esta maratón es una competencia académica que reunió a niños, niñas y adolescentes de distintos puntos del país y la región.
El certamen tuvo como sede la ciudad de Salta y contó con la participación de alumnos de nivel primario y secundario.
Durante la jornada, se destacó la participación de estudiantes de Salta Capital, Cafayate, Orán, El Galpón, Metán y Las Lajitas, quienes demostraron un alto nivel de conocimiento, dedicación y pasión por las matemáticas. La Cámara resaltó el valor del esfuerzo individual, el acompañamiento familiar y el rol de las instituciones educativas en el desarrollo del talento joven.
Entre los jóvenes distinguidos se encuentran Tobías Joel Figueroa y Catriel Francisco Melucci, del Colegio N° 5.037 República Argentina de Las Lajitas, quienes no solo se destacaron en la Maratón Geométrica, sino que continúan avanzando en nuevas instancias competitivas.
“Es un reconocimiento especial, no solo para mí, sino para todo el pueblo lajiteño”, expresó Tobías a Nuevo Diario.
Consultado sobre su amor por las matemáticas, explicó: “Surgió de mi familia, ellos también son fanáticos de la matemática, y eso se quedó conmigo”.
Por su parte, Catriel resaltó la experiencia vivida en el certamen: “Fue una olimpiada que me dejó mucho conocimiento. Ahora con Tobías vamos a participar este jueves en las Olimpiadas de Matemática Argentina, que tienen instancias hasta internacionales, contra chicos de otros países”.
Sobre el reconocimiento legislativo, Catriel expresó con emoción: “Significa algo muy importante, porque esto forjó mi conocimiento, como el de mi madre, que me enseñó matemáticas desde que era chico”. Los estudiantes premiados provienen de instituciones como el Colegio Nuestra Señora de Pentecostés de Cafayate, el Bachillerato Humanista Moderno, la Escuela General Pizarro de Orán, la Escuela de Comercio Dr. Victorino de la Plaza, el IEM, el Colegio Dante Alighieri, el Colegio Belgrano y el Uzzi College, entre otros.
Desde la Legislatura destacaron que esta competencia no solo celebra el conocimiento matemático, sino que estimula el pensamiento lógico y la perseverancia, valores fundamentales para el desarrollo de las juventudes salteñas.