JudicialesPolíticaSalta

Renunció Pablo Emanuel López de LLA, ahora ex concejal, por denuncia de índole sexual

Tras recibir la denuncia en contra del ahora ex concejal, Pablo López, de la Libertad Avanza, el Ministerio Público Fiscal de Salta, inició la investigación por la supuesta extorsión que una empleada de ese sector político habría sufrido.

El hecho se conoció ayer, cuando el periodista Daniel Murillo dio a conocer el tema en su programa, pudiendo advertir luego el tema en redes sociales por unos audios entre la mujer denunciante de Pablo Emanuel López, donde el ex edil le solicitaba unos favores sexuales a cambio de descontarle unos valores que se le retenían a la empleada de su salario, al parecer de forma mensual.

El escándalo precipitó una serie de situaciones tras conocerse que la denunciante asentó en la Fiscalía de Violencia de Género la denuncia en contra de Pablo López, que, por ese día, ocupaba una banca en el Concejo Deliberante de Salta.

En la tarde de ayer se pudo saber que ante esa presentación el Ministerio Público Fiscal inició una investigación, por lo que es de suponer que se estarán adoptando las medidas para tomar testimoniales a las partes además de las personas que estuvieron cerca de las dos personas.

También se supo que la denunciante entregó esos audios, y todos entienden que pueden ser consideradas pruebas para la causa, en la mañana de ayer cuando se presentó en la fiscalía junto a su abogada.

De acuerdo a los audios la denunciante E.M. le señalaba que “querés hacer caja con 500 mil pesos al mes, porque mi sueldo era de 500, pero te quedás con 200 y me quedan 300”. Así respondía López, “no me forreés, dejá de forrearme y te voy a escuchar” “yo te ofrecí una solución para todos los problemas: te descontaba 10 mil pesos menos de tu sueldo por cada vez, (le proponía sexo oral)”.

Así, la víctima respondía a los gritos “¡Creés que soy una p…!”.

Juró como edil el 3 de diciembre de 2021 convirtiéndose en el concejal más joven de la historia del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta con 23 años.

LLA en un comunicado oficial defiende la “ficha limpia”

El espacio político La Libertad Avanza, conocida la denuncia en contra de uno de sus representantes, dio a conocer un comunicado en el que señala entre otros aspectos que, “nuestro espacio se rige con absoluto apego a la ley y a los principios que hacen a la república transparente”, así comienza el comunicado.

Más adelante sostiene que, “en relación a los trascendidos públicos sobre hechos de gravedad, que involucrarían a uno de los integrantes de nuestro espacio, expresamos con claridad que nuestro partido no ampara ni protege a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores que tenemos”.

Por otra parte, y en continuidad, el comunicado oficial sostiene que “confiamos en el accionar de la justicia y estamos convencidos de que es la instancia judicial quien debe esclarecer los hechos, sin operaciones mediáticas, ni condenas anticipadas, pero también sin encubrimientos que se presten a suspicacia alguna”. Entiene la Libertad Avanza que “la política debe ser un ámbito de ejemplaridad, no de privilegio. Por eso reafirmamos nuestro compromiso con la “ficha limpia”, como principio rector en la selección de candidatos y en el ejercicio de la función pública”. Finaliza con un pedido de coherencia a todos los miembros del espacio   para sostener esos valores, y contribuir así, con su conducta a una nueva forma de hacer política.

Renuncia de López

Así definió Lopez los hechos.

Conocida la denuncia en su contra y el comunicado oficial del partido al que representaba Pablo Emanuel López, La Libertad Avanza, presentó su renuncia, la que le fue aceptada por el presidente del Concejo Deliberante.

En su misiva de renuncia López sostiene que, “por la presente, renuncio al cargo que ostento de concejal de la ciudad de Salta, convencido de que no se puede servir a la ciudadanía bajo condiciones de hostigamiento político y persecución personal”.

En otro párrafo de la renuncia señala que “mi decisión responde a un profundo sentido de responsabilidad institucional: prefiero dar un paso al costado antes que ser funcional a operaciones que nada tienen que ver con el bienestar de los salteños”. Finaliza agradeciendo a quienes acompañaron su trabajo legislativo sosteniendo los valores y convicciones que lo hicieron llegar a su banca.

Como se sabe asumió el cargo de concejal en 2021, y ahora había sido reelecto para cumplir un período más a partir de diciembre de este año. Con esta determinación habrá que conocer si esta renuncia es extensiva para esa fecha.

Volver al botón superior