River avanza hacia una nueva etapa con fuerte recorte de plantilla

Con el objetivo puesto en enfrentar el segundo semestre con mayor claridad y competencia, el cuerpo técnico liderado por Gallardo ya comunicó a varios futbolistas que no lo tendrán en cuenta. Adelantan novedades en materia de salidas y refuerzos.
Marcelo Gallardo comenzó a ajustar los engranajes del plantel de River Plate luego de la inesperada eliminación en la fase de grupos del Mundial de Clubes. En ese contexto, el entrenador decidió tomar medidas concretas pensando en el futuro inmediato, priorizando la reducción de la superpoblación de futbolistas y la apertura de espacios para nuevas incorporaciones que revitalicen el equipo de cara a la Copa Libertadores y el torneo local.
El retorno a los entrenamientos, pos Mundial, tuvo un aire de renovación: el cuerpo técnico informó a al menos siete jugadores que no serán tenidos en cuenta durante lo que resta del año. Entre ellos figuran defensores, mediocampistas y delanteros que no cumplieron con el nivel esperado o que quedaron relegados por la llegada de refuerzos o el protagonismo de jugadores de las inferiores.
Entre los mencionados se destacan Leandro González Pírez, cuya participación es casi nula durante la temporada y no formó parte del viaje al Mundial. Su situación contractual, con vencimiento en diciembre, refuerza la posibilidad de una salida anticipada mediante transferencia o rescisión. También fueron informados Matías Kranevitter y Manuel Lanzini, quienes a pesar de su recorrido están fuera de los planes y cuentan con vínculo vigente hasta fin de año, pero podrían buscar nuevos destinos rápidamente.
Asimismo, el elenco prescindible incluye a Santiago Simón y Gonzalo Tapia, quienes habían conseguido algunos minutos en el semestre pero perdieron protagonismo en el Mundial. También figuran Matías Rojas, afectado por lesiones y bajo rendimiento, y Federico Gattoni, cuyo bajo nivel no logró consolidarse en Núñez.
Salidas anticipadas
Las salidas anticipadas no se limitan a estos casos. Adam Bareiro es el primer caso confirmado: abandonará el club rumbo a Fortaleza de Brasil, donde el conjunto brasileño comprará el 70 % de su pase por 3,5 millones de dólares. Esta decisión abrirá uno de los tantos cupos contemplados por la dirigencia para futuros refuerzos.
En paralelo, la comisión directiva y el cuerpo técnico avanzan en el mercado: el arribo de Maxi Salas desde Racing se encuentra en etapa de revisión médica, mientras que otros nombres, como Lucas Cepeda desde Colo Colo, están en plena negociación.
Con un plantel actualmente compuesto por 35 jugadores, Gallardo decidió acelerar la reestructuración antes incluso de que finalice el contrato de varios hombres. Y lo hizo con una agenda firme: comunicar individualmente a cada futbolista la decisión; priorizar las competencias por delante; y adaptar el plantel a jugadores con mayor rodaje y capacidad de impacto inmediato.
Este movimiento supone una estrategia clara: depurar el exceso de nombres sin rendimiento para recargar recursos en fichajes que aporten frescura, competencia y rendimiento en los frentes más exigentes. Al mismo tiempo, el cuerpo técnico mantiene la puerta abierta para quienes opten por quedarse a pelear un lugar, tal como ocurre en el caso de González Pírez, quien por ahora evalúa si seguir o no la pelea interna por un lugar en defensa .
Fuente: Infobae