Robaron el cerco perimetral del predio de los Bomberos Voluntarios de Quijano

Ayer, los Bomberos Voluntarios de Campo Quijano sufrieron el robo de los alambres del cerco perimetral del predio recientemente adquirido.
Patricia Castillo, comandate de los Bomberos Voluntarios, informó a Nuevo Diario que hace un tiempo recibieron un terreno por parte de la Provincia para armar el cuartel. El primer paso que debían realizar era la construcción de un cercado perimetral.
“Desde hace casi un mes estamos trabajando en poner el cerco y veníamos bastante bien, porque ayer ya íbamos a colocar el portón para terminar de cerrar el predio. El problema fue que justamente ayer llegamos para poner el portón y nos damos con que nos habían robado todo el alambre de uno de los laterales“, dijo.
Lo sustraído es aproximadamente 40 metros de alambre. Lo que más llamó la atención, indicó Castillo, es que para sacarlos debían venir con pinzas y realizar un trabajo de dos horas para llevarse la mencionada cantidad.
“Nos parecería razonable que alguien haya visto algo, pero hasta el momento no conseguimos ningún dato adicional. Sorpende que siento Bomberos Voluntarios hayamos tenido esta vandalización, eso es lo más sorprendente. Somos servidores públicos. Nos dejó en shock“, comentó.
El terreno donde se ubicará el cuartel previamente era un baldío donde, indicaron los lugareños, solían juntarse jóvenes. Una vez que fue cedido, se realizó el desmalezado y también se pidió mejorar la iluminación, para mayor seguridad y, a la vez, para lograr un espacio de contención.
El trabajo autogestivo y a pulmón
Para lograr solventar el cercado, los Bomberos Voluntarios realizaron rifas, venta de choripanes, ferias de ropa, apoyo escolar, entre otras acciones.
De esa manera, lograron juntar el dinero necesario para empezar las tareas que, además, les llevó casi un mes teniendo en cuenta el trabajo voluntario y las realidades de cada bombero.
A ello, se le suma que también deben realizar capacitaciones periódicas, sobre todo en cercanías al periodo de inicio de los incendios forestales en la zona.
“Hay que remarla, se imaginarán la frustración de los chicos, de cuantas horas estuvimos vendiendo choripan, haciendo empanadas, vendiendo ropa… calculas y es mucho, todo el tiempo invertido“, lamentó.
Los Bomberos realizaron la correspondiente denuncia en la policía, a la espera de alguna información. En el mientras tanto, solicitan a la comunidad en general poder colaborar para continuar sosteniéndose y rearmar el alambrado.
Para ello, quienes deseen colaborar o acudir a alguna de las actividades del cuartel en apoyo, pueden comunicarse al 3875858448.