Mundo

Rodrigo Paz plantea movilizar USD 4.000 millones para impulsar la economía boliviana

José Gabriel Espinoza, asesor económico del Partido Demócrata Cristiano, anunció una propuesta que busca reactivar Bolivia mediante una inyección de USD 4.000 millones.

Rodrigo Paz, con el respaldo técnico de José Gabriel Espinoza, plantea que el país necesitará ingresos frescos por unos USD 4.000 millones durante su primer año en el poder. La idea es dinamizar el crecimiento y mejorar las finanzas públicas, sobre todo en un contexto marcado por inflación alta, falta de divisas y déficit fiscal considerable.

Los fondos provendrían de préstamos nuevos, inversión extranjera y financiamiento sostenible. También se propone mantener el esquema de compra y venta de oro como respaldo de las reservas internacionales, siempre que las operaciones sean responsables y trazables.

Entre las reformas está terminar con el financiamiento estatal por parte del banco central, instaurar un tipo de cambio único determinado por el mercado, en lugar del sistema múltiple actual y tomar medidas para contener la inflación.

Paz propone suprimir los subsidios al diésel de forma rápida, mientras que los de la gasolina se eliminarían gradualmente dependiendo de la disponibilidad de dólares. Para compensar los efectos sociales, se contemplan transferencias directas de dinero hacia los grupos más afectados.

Además, se busca reducir el déficit fiscal del 10 % del PIB a la mitad en pocas semanas. Se plantea usar financiamiento externo, reestructuración de deuda, canjes de activos y extensión de plazos para aliviar las obligaciones externas.

En lo político, este plan aparece en el marco de una elección presidencial en la que Paz quedó primero en la primera vuelta con el 32 % de los votos.

Volver al botón superior