Rusia admite colaboraciones y obligaciones contractuales con Venezuela
						Rusia confirmó que mantiene contactos con el régimen de Caracas y que posee “varias obligaciones contractuales” en el marco de un acuerdo estratégico firmado entre ambos países.
El vocero del ejecutivo ruso, Dmitri Peskov, reconoció que Rusia está “en contacto con nuestros amigos de Venezuela”. Además explicó que ese vínculo incluye compromisos contractuales sin especificar con claridad su alcance. Esta afirmación se produce luego de la visita del presidente venezolano Nicolás Maduro a Moscú, en la que se suscribió un pacto considerado como la base de una alianza estratégica entre ambas naciones.
Durante su intervención, Peskov mencionó que Rusia tiene “varias obligaciones contractuales” con Venezuela, sin puntualizar la naturaleza, monto o duración de esos compromisos, lo que deja abierto el espectro de posibles áreas de cooperación. Ese acuerdo de asociación lo firmaron en mayo y aprobado por los congresos de ambos Estados en octubre. Además se sabe que contempla cooperación en sectores como energía, minería, transporte, comunicaciones, seguridad y lucha contra el terrorismo y el extremismo.
Por otro lado, Venezuela ya cuenta con armamento de origen ruso, como sistemas antiaéreos y aviones de combate, lo cual había sido motivo de especial atención en los últimos años. Con esta declaración de Moscú, se confirma de modo abierto que el vínculo no es meramente diplomático sino contractual y estructural.
El reconocimiento ruso se produce en paralelo a un aumento del despliegue militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico, y maniobras cerca de la costa venezolana que lo utilizaron como argumento por Caracas para justificar su acercamiento a Rusia. Este entorno refuerza los lazos entre Moscú y Caracas, y plantea interrogantes sobre los efectos a futuro en la región, tanto en términos geopolíticos como económicos.
Fuente: Infobae


	
	
