Mundo

Rusia sanciona búsquedas de contenido “extremista” en Internet

El Kremlin aprobó una norma que penaliza buscar o acceder a materiales catalogados como extremistas en línea. Las autoridades aseguran que aplicarán el castigo solo a quienes actúen con intención deliberada.

Una nueva ley firmada por el presidente Vladimir Putin castiga con multas a quienes busquen en Internet contenidos oficialmente definidos como “extremistas”. La norma también prohíbe promocionar servicios VPN.

La legislación fue aprobada por ambas cámaras del Parlamento y ratificada por Putin a fines de julio de 2025. Entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre. Las multas previstas oscilan entre 3.000 y 5.000 rublos, cerca de 60 dólares.

El gobierno mantiene una lista federal de más de 5.000 materiales catalogados como extremistas. Incluye libros, canciones, artículos, páginas web críticas con el poder e incluso publicaciones del movimiento LGBTQ+ y de grupos opositores al Kremlin como la fundación de Alexéi Navalny.

Según las autoridades, la medida no afectará a usuarios ocasionales. Solo se penalizarán búsquedas deliberadas. Las fuerzas de seguridad deberán demostrar la intención del usuario al acceder a los contenidos etiquetados. El Ministerio de Desarrollo Digital explicó que será necesario probar que la persona sabía que el contenido estaba prohibido.

La ley también sanciona la publicidad de VPN y castiga la transferencia de chips SIM entre usuarios. Estas acciones pueden generar multas adicionales. Para individuos que difundan VPN, las sanciones marcadas alcanzan hasta 80.000 rublos y para empresas pueden superar los 200.000 rublos.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior