S. A de los Cobres: Con nuevo cronograma y recursos, el hospital optimiza la atención médica

Desde el hospital Nicolás Pagano se anunció la incorporación de una ambulancia, nuevos turnos médicos, atención en parajes y la solicitud de análisis técnicos a Aguas del Norte.
El gerente del Hospital Nicolás Pagano, Luis Gerónimo, brindó un informe detallado sobre la situación sanitaria de San Antonio de los Cobres, durante una entrevista en el programa Diario El Andino de Salta.
En primer lugar, anunció la incorporación de una nueva ambulancia que reforzará la cobertura sanitaria en los parajes. Además mencionó una planificación que busca optimizar la atención médica en zonas alejadas, donde el acceso a la salud es más complejo.
“Son tres ambulancias y la camioneta 4×4 que es de uso oficial. Tenemos un cronograma de visitas a los distintos parajes, todo un cronograma definido para el mes de julio“, aseguró Gerónimo.
Además, agradeció al intendente Alberto Carral por la donación de cuatro cubiertas para una ambulancia en mal estado y tres rollos de cables eléctricos, que permitirán renovar el sistema de cableado del hospital.
Atención médica
En cuanto a la atención médica en el hospital, detalló que las enfermedades más frecuentes durante este período fueron respiratorias. En ese marco, también informó que se cuenta con el doctor Tomás Conde para más cobertura médica.
” Lo tenemos al doctor Tomás Conde, que es el médico de Tolar, el que se encarga de hacer ecografías en Tolar Grande y también viene a hacer ecografías acá en el hospital“, explicó el gerente.
En cuanto a la organización interna del hospital, el gerente anunció que se establecieron nuevos horarios para la solicitud de turnos médicos. El objetivo es ordenar mejor la atención y reducir las demoras en la atención primaria.
Necesidades sanitarias
Por otro lado, Gerónimo participó recientemente de la Mesa Social Minera en Tolar Grande, donde se expusieron diversas necesidades sanitarias de las comunidades de altura.
Finalmente, Gerónimo se refirió al estudio técnico que detectó contaminación en el agua, lo cual generó preocupación en la población.
“Tiene que venir Aguas de Salta para revisar y hacer toda la muestra de análisis. Así nos da el resultado y podemos informar a la comunidad el estado del agua potable”, subrayó.